
Todo sobre el Certificado de Alumno Preferente 2023

El Estado chileno se caracteriza por garantizar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a la educación sin importar su condición económica. Es por eso, que a los estudiantes que viven este tipo de carencias les otorgas algunas preferencias. Pero, para obtener estos beneficios se debe contar con el certificado de alumno preferente 2023. Por tal motivo, en este artículo podrá conocer todos los requisitos y el proceso que debe seguir para conseguir esta constancia.
¿Qué significa que un alumno sea preferente?
Se refiere a una categoría que es otorgada a los estudiantes que están cursando desde prekinder hasta el cuarto medio de la Enseñanza Media. Para esta clasificación Se debe demostrar que los padres, representantes o tutores no cuentan con la solvencia económica para pagar todos los gastos relacionados con la formación académica de dicho alumno.
En este caso, el Estado le concede la categoría de “Alumno preferente”. De este modo, se les garantiza acceso a la matriculación en los establecimientos educativos del país. Asimismo, una ayuda económica para cubrir algunos gastos básicos.
Certificado de alumno preferente 2023: requisitos
Para conseguir esta constancia, primero debe contar con esta clasificación establecida por el gobierno chileno. Para eso, es fundamental cumplir con algunos de los siguientes requerimientos:
- Estar registrado en el Sistema Seguridades y Oportunidades o estar clasificado dentro del 40 % de la población más vulnerable según el RSH “Registro Social de Hogares”.
- Pertenecer al Tramo A de Fonasa.
Igualmente, se tomará en consideración las condiciones de la vivienda donde reside el estudiante, el ingreso familiar y el nivel de educación de los padres.
Una vez obtenida esta categoría puedes descargar el certificado con los datos del estudiante. Es decir, su RUN, nombre completo, fecha de nacimiento y plantel donde estudia.
¿Cómo sacar el certificado de alumno preferente 2023?
Esta constancia solamente puede obtenerse de manera online. Para eso, necesitarás un dispositivo digital, conexión web y la información personal del titular. Luego, aplica las siguientes instrucciones:
- Ingresa a la plataforma del Ministerio de Educación (Mineduc).

- Presiona el menú “Otros tipos de certificado/ certificado de alumno preferente”.
- Llena la ficha con los datos del estudiante.

- Escribe los símbolos de Captcha.
- Pulsa el botón “Enviar”.
Una vez hecha la solicitud, el sistema verificará toda la información suministrada y enviará la constancia a su email personal. Así, puede descargar el formato PDF y si tiene algún inconveniente para hacer este proceso, puede llamar al +56 (600) 6002626 para reportar el inconveniente y puedan solventarlo.
¿El certificado de alumno preferente es gratis?
Sí, en realidad descargar este documento no tiene ningún costo arancelario porque se realiza de manera online. Sin embargo, para obtener esta constancia es necesario que el titular cuente con esta clasificación.
Finalmente, ya conoce todo sobre el certificado de alumno preferente 2023. Así, podrá disfrutar de todos los beneficios que le otorga. Especialmente, pagar todos los gastos relacionados con sus estudios y obtener la Licencia de Enseñanza Media sin ningún problema. Es importante que tenga presente que cualquier ente puede validar este documento a través de su código de verificación.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas