
Requisitos del certificado médico vial en Chile

Si vas a solicitar la licencia de conducir, es necesario que sepas los requisitos del certificado médico vial en Chile. Debido a que, este es un requisito fundamental para obtener este permiso de manejo. Así, podrás hacer este trámite sin ningún problema. En nuestro artículo podrás conocer todos los requerimientos exigidos y los pasos que debes seguir para obtenerlo.
Certificado médico vial: requisitos
Para solicitar este certificado es necesario que cuentes con algunos recaudos fundamentales. Entre ellos:
- Estar en ayunas el día que tenga que realizarse los exámenes médicos.
- Si es menor de 18 años de edad, contar con la autorización de sus padres o representante legal.
- Documento de identidad vigente.
- Número de RUN.
Igualmente, tendrás que acudir al médico especialista para realizar un examen y conocer que su vista y audición son óptimas.

¿Cómo obtener el certificado médico vial?
Esta constancia tiene una constancia de 12 o 24 meses. Los pasos que debes seguir son simples y te permitirán obtener este documento sin problema. Estos son:
- Acude al centro médico que esté autorizado para emitir este certificado.
- Realizar la revisión médica y acceder a todas las interrogantes que solicite el doctor.
- El centro médico te notificará el día de entrega de este documento.
Durante el chequeo médico se analizará el estado de salud del paciente. Especialmente, lo referente a la audiometría y visión. Así, podrás solicitar la licencia de conducir porque cuenta con las condiciones médicas necesarias.

¿Qué es un certificado médico vial?
Es una constancia que se emite de manera oficial por un profesional de la salud, que confirma que el titular está en plenas condiciones médicas. Debido a que, no presenta ninguna enfermedad que le impida conducir de manera correcta.
En caso de que el titular tenga algún padecimiento, es necesario que se plasme en el documento y se especifique el tratamiento médico que se debe seguir.
¿Para qué sirve el certificado médico vial?
Esta constancia plasma el estado de salud de su titular. Siendo de gran relevancia para aquellas personas que van a solicitar la licencia de conducir en Chile. Pues, afirma que puede manejar un vehículo sin poner en riesgo la vida de los pasajeros o transeúntes.
De igual manera, es útil para que el solicitante pueda detectar cualquier tipo de enfermedad que está padeciendo y desconoce. Así, aplicar el tratamiento necesario para mejorar.
Por otra parte, al momento de conducir es necesario que el chofer tenga excelente vista, en su defecto anteojos adecuados que le permitan tener una visión óptima. Igualmente, debe contar con una buena audición, pues esto le ayudará a percibir todo aquello que no puede ver.
¿Cuánto cuesta este certificado?
En realidad, no existe un monto exacto de esta constancia. Esto depende del centro médico donde decida hacerse el chequeo médico.
Finalmente, ya conoces los requisitos para sacar el certificado médico vial en Chile. De este modo, tendrá este documento sin ningún problema y podrá utilizarlo para obtener la licencia de conducir en el país, pues es un requerimiento obligatorio. Además, tiene una vigencia de alrededor de 24 meses.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas