Certificado de salvoconducto de mudanza ¿Cómo pedirlo?
Certificado de salvoconducto de mudanza ¿Cómo pedirlo?
Si vas a cambiar de residencia es necesario trasladar todos los enseres e inmuebles. Siendo un proceso engorroso que requiere realizar algunos trámites, especialmente si te vas a mudar a otra ciudad. En este sentido, debes tener claro cómo pedir el certificado de salvoconducto de mudanza y todos los requisitos que debes cumplir. Así, podrás trasladar tus pertenencias sin ningún problema con las autoridades pertinentes o incurrir en alguna sanción legal.
¿Qué es el certificado de salvoconducto de mudanza?
Es una constancia que autoriza al titular a trasladar todos sus bienes inmuebles a otra ciudad por concepto de mudanza. Este documento debe ser solicitado por la municipalidad donde reside actualmente, quienes son quienes certifican que son sus pertenencias y que está autorizado para transportarla.
Certificado de mudanza en Chile
Esto significa, que es una constancia que certifica que el titular cuenta con una nueva residencia dentro del territorio chileno. Por tal motivo, debe trasladar todos sus enseres y bienes inmuebles.
Por otra parte, si un ciudadano decide transportar sus pertenencias sin previa autorización, recibirá una multa o los Carabineros van a proceder a retener los objetos por incumplir con la ley.
Certificado de salvoconducto de mudanza: requisitos
Para pedir este permiso de mudanza es necesario que cumplas con una serie de requerimientos, tanto por parte del transportista y dueño de los bienes. Pues, esto es indispensable para que las autoridades puedan permitirte transportar tus pertenencias libremente.
Propietario de los bienes inmuebles
Los requerimientos que debe consignar son:
Fotocopia del DNI del dueño de la vivienda donde reside actualmente.
Copia del certificado de propiedad de vivienda. En caso de ser alquilado, documento de arriendo.
Arrendatario
Declaración jurada simple del dueño de la vivienda donde se van a trasladar los bienes-
Copia del RUN y documento de identidad.
Contrato de compra/venta o alquiler.
Comprobante de un servicio básico donde esté plasmada la dirección de residencia.
Solicitar certificado de salvoconducto de mudanza
Transportista
Certificado del permiso de circulación.
Copia de la licencia de conducir.
Igualmente, se debe presentar una lista con todos los bienes que se van a trasladar y el comprobante de pago del valor arancelario.
¿Cómo obtener el certificado de salvoconducto de mudanza?
Este trámite solamente debe pedirse en la notaría que esté más cerca de su lugar de residencia actual. El permiso debe ser solicitado por el dueño de los enseres, sin importar que sea el propietario o no de la vivienda donde se va a mudar.
Una vez esté en la oficina, debes consignar todos los requisitos antes mencionados y pagar el valor arancelario. Luego, se emitirá esta constancia que tiene una vigencia de 7 días continuos, transcurrido este tiempo, deberás pedir una nueva constancia. Por eso, se recomienda solicitarlo cuando tengas en claro la fecha exacta de la mudanza.
¿Cuánto cuesta este certificado?
Este documento tiene un valor de $5.000 CLP aproximadamente. No obstante, este puede variar de acuerdo a la notaría donde vas a solicitar este certificado.
En síntesis, ya sabe cómo pedir el certificado de salvoconducto de mudanza. De este modo, podrás trasladar tus bienes inmuebles sin complicaciones o problemas legales.
Soy apasionado por el mundo de los trámites y certificados en Chile. Con más de 3 años de experiencia en el sector, he adquirido un amplio conocimiento en la gestión de todo tipo de documentos oficiales.
Entradas Relacionadas