Certificado de la Superintendencia de Salud: ¿Cómo solicitarlo?

certificado superintendencia de salud

Si has culminado de estudiar algunas de las carreras relacionadas con la medicina, vas a necesitar solicitar el certificado de la Superintendencia de Salud. Pues, es un documento que te registra en el organismo competente para laboral en los centros hospitalarios y clínicos de Chile. A continuación te describiremos cómo solicitarlo y los requerimientos que debes cumplir.

Certificado de la Superintendencia de Salud: requisitos

Para solicitar esta constancia es necesario que cumplas con una serie de requisitos. Entre los cuales están:


  • Nombre completo del profesional de la salud que está registrado en esta superintendencia.
  • El número de RUN del titular.
  • El folio de su certificado universitario.
  • La profesión en la cual se encuentra adscrito.
  • El código de registro de su título profesional.

¿Cómo sacar el certificado de la Superintendencia de Salud?

Si ya hiciste el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, podrás pedir esta constancia, tanto de manera presencial u online. El procedimiento a efectuar es muy sencillo de hacer. Únicamente, debes contar con los datos antes mencionados. A continuación se explicará todos los pasos que debe seguir:

De forma virtual

Para efectuar esta solicitud vas a necesitar tener conexión web y un aparato digital, ya sea el móvil, ordenador o Tablet. Luego, aplica el siguiente procedimiento:

supersalud
Portal SuperSalud
  • Luego presione el botón “Mi Súper Salud” que está ubicado en la barra izquierda.
supersalud
Supersalud Online
  • El sistema te mostrará una ventanilla donde debes ingresar el RUT y el Serial del título profesional.
  • Presione el botón “Descargar certificado”.
  • El sistema generará de manera inmediata dicha constancia.

En la oficina

Acude a la oficina de la Superintendencia de Salud que está más cerca a tu residencia, hay diferentes oficinas en la gran mayoría de las regiones del país.

Una vez en la oficina debes facilitar al funcionario todos tus datos personales. Entre ellos, tu RUT y el serial del título profesional.


Posteriormente, el funcionario te otorgará la constancia que has solicitado. Este llegará a tu email y podrás descárgalo en tu dispositivo para luego imprimirlo.

¿Cuánto se demora el certificado de la Superintendencia de Salud?

Una vez haga la solicitud de esta constancia, será entregada de manera inmediata. Simplemente, deberás esperar unos minutos para que el sistema verifique la información que has suministrado y pueda enviarlo a la dirección de email que le facilitaste al funcionario que te atendió o colocaste en la plataforma de Mi SuperSalud.

consultar supesalud
Consultar registro Supersalud

¿Cómo saber si está inscrito en la Superintendencia de Salud?

Para conocer si están adscritos a este organismo solamente deberás hacer clic en este enlace de consulta. Seguidamente, el sistema te mostrará una lupa donde tienes que colocar algún dato del solicitante, ya sea el nombre completo o RUN.


Luego, el sistema mostrará una lista con los resultados obtenidos y podrás saber si estás incluido dentro de este registro.

Finalmente, ya conoces cómo solicitar el certificado de la Superintendencia de Salud. Siendo un documento que puedes obtener de manera gratuita, usando algunas de las dos opciones antes mencionadas. Recuerda que esto los graduados en algún ámbito médico deben contar con este registro.


david

Soy apasionado por el mundo de los trámites y certificados en Chile. Con más de 3 años de experiencia en el sector, he adquirido un amplio conocimiento en la gestión de todo tipo de documentos oficiales.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pedro Valenzuela.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad