
Declaración jurada simple ¿qué es y para qué sirve?

En la actualidad, diferentes trámites legales exigen que presentes la declaración jurada simple. Por eso, es importante que conozcas qué es y para qué sirve este documento. Así, tendrás en claro estas interrogantes antes de solicitarlo. Es por eso que se responderán todas estas inquietudes para que puedas darle un correcto uso.
¿En qué consiste la declaración simple?
Es un documento legal que hace constar que su titular se hará responsable de los actos y afirmaciones que se encuentren plasmadas en el papel.
Aunque, este certificado no está siendo avalado por una notaría, es considerado como una constancia legal porque cuenta con la firma y huellas del titular. En este caso, si se comprueba que no es cierto, lo declarado en la documentación puede acarrear acciones legales leves o graves, según cada caso.
Declaración jurada simple, ¿para qué sirve?
Es un certificado que sirve para que si emisor pueda dar fe de un hecho mediante su palabra. También, el titular tomará la responsabilidad de las consecuencias que conllevan lo plasmado en este documento.
Por tal motivo, algunas instituciones bancarias, educativas y públicas piden esta constancia a los ciudadanos al momento de realizar un trámite. Debido a que, estarás dando tu palabra ante algún hecho.
Generalmente, es usado para afirmar que no cuentan con inmobiliarios a su nombre, tienen deudas financieras o afirmar que se harán responsables de sus obligaciones como representante legal de un menor de edad.
¿Cómo sacar la declaración jurada simple?
Actualmente, no existe una plataforma digital que genere dicha constancia. Por lo tanto, debe ser redactada por el titular con toda la información personal y la declaración del hecho que desea afirmar. No obstante, algunos organismos pueden ofrecer un modelo ya establecido para que solamente plasmes tus datos personales.

Incluso, en la web puedes hacer una búsqueda de algunos modelos que te servirán de guía para redactar tu declaración. Todas son totalmente válidas, mientras tengan tu información personal y firma.
¿Cómo redactar una declaración jurada simple?
Este certificado debe contener los datos personales del titular, la fecha de expedición, número de RUT y el hecho que declara dar fe. Además, de la firma y huellas. Es decir, que no es una redacción laboriosa o que exija ser realizada por un experto o notario. A continuación te mostraremos una imagen con un ejemplo.

En consecuencia, es sencillo de realizar y este ejemplo puede servirte de modelo. Además, puedes elaborarlo en el ordenador o escribirlo con tu puño y letra, sigue teniendo la misma validez.
¿Qué información se plasma en la declaración jurada simple?
Los datos que son obligatorios en esta constancia son el nombre del titular, dirección, número de RUT, firma y huellas. Pues, esto permite corroborar su identidad y lo hace completamente válido.
Finalmente, ya conoce qué es y para qué sirve la declaración jurada simple en Chile. De este modo, puedes redactarla para gestionar cualquier trámite relacionado con el ámbito bancario, educativo, financiero o social. Recuerda que no requiere ser notariado y que debe ser veraz el hecho que estás declarando.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas