Cómo solicitar certificado de estudios para fines laborales

certificado de estudio para fines laborales

Si quieres optar por un mejor puesto de empleo y remuneración, seguramente vas a requerir demostrar que tienes un cierto nivel de estudio. Pues, esto demuestra que cuentas con todas las herramientas para desempeñarse en una futura ocupación con éxito. Es por eso, que es indispensable que conozca cómo solicitar certificado de estudios para fines laborales. En este artículo se mostrará todo el proceso que debe seguir y sus ventajas.

¿Quiénes pueden sacar este certificado?

Esta constancia puede ser expedida para todos los ciudadanos que estudiaron algún nivel de Educación Básica y Media en Chile. Para solicitar esta documentación el titular debe ser mayor de edad.


Cabe mencionar, que tiene una vigencia de 90 días y es completamente gratis. Por lo general, lo emite el Ministerio de Educación en su plataforma digital.

Certificado de estudios para fines laborales: ventajas

Los ciudadanos que deseen obtener este certificado necesitan hacer una prueba de validación de estudios. Luego, puedes descargar tu constancia a través de la plataforma Mineduc. Así, podrás disfrutar de todos los beneficios que ofrece. Tales como:

  • Te otorgará mayores conocimientos y experiencia para conseguir un mejor puesto laboral.
  • Conseguirás ventajas ante los otros trabajadores que no cuentan con un certificado de estudio.
  • Eres considerado como una persona respetuosa, educada y con conocimiento de cultura general. Así, puedes trabajar sin problemas en cargos de atención al público.

Es importante que tengas presente que esta constancia no sirve para realizar estudios superiores, sino solamente para fines laborales.

Prueba de validación de estudios
Examen de validación de estudios para fines laborales

Cómo solicitar certificado de estudios para fines laborales online

Esta constancia la puedes conseguir de manera virtual. Para eso, debes aplicar estos pasos:


  1. Entra a la plataforma de Certificados Mineduc y presiona la opción “Certificado de estudios para fines laborales”.
  2. Llena el formulario de solicitud con todos tus datos. Es decir, fecha de nacimiento, RUT, año de presentación del examen de validación y email.
  3. Resuelve el Captcha para que el sistema pueda comprobar que eres una persona.
  4. Selecciona “Enviar”.

El sistema te enviará esta constancia a la dirección de correo electrónico que digitalizaste en la ficha de solicitud. Recuerda que primero debes presentar el examen de validación de tus conocimientos.

validar certificado de estudio en chile
Validar certificado de estudio Mineduc

¿Cómo validar este documento?

Una vez entregue esta constancia a una empresa pública o privada para conseguir un puesto de trabajo, el departamento de Recursos Humanos va a necesitar validarlo. Para eso, se deben seguir estas instrucciones.

  • Ir a la plataforma del Mineduc.
  • Selecciona el botón “Validar Certificado”.
  • Luego, coloca el código de validación que se encuentra en la parte inferior del documento.
  • Resuelve el Captcha con los símbolos mostrados.
  • Presiona “Validar”.

De forma inmediata, el sistema te mostrará todos los datos del documento que deseaba verificar. Así, comprobará su autenticidad.


En resumen, ya conoce cómo solicitar el certificado de estudios para fines laborales. De este modo, puedes contar con este comprobante que te será de gran utilidad al solicitar empleo. Recuerde que es un trámite completamente gratis y tiene una vigencia de 3 meses. Además, el proceso a efectuar es fácil y rápido.

david

Soy apasionado por el mundo de los trámites y certificados en Chile. Con más de 3 años de experiencia en el sector, he adquirido un amplio conocimiento en la gestión de todo tipo de documentos oficiales.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pedro Valenzuela.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad