Certificado de habitat: requisitos y cómo sacarlo online

Certificado de AFP Habitat: afiliación y cotizaciones — guía para descargar online

Cuando en Chile se habla del certificado de Habitat casi siempre se alude a los documentos digitales que emite AFP Habitat para acreditar información previsional: afiliación a la administradora, cotizaciones registradas, saldos y movimientos, antecedentes para vacaciones progresivas, entre otros. Estos certificados se descargan en minutos desde la Sucursal Virtual o desde páginas públicas de la propia AFP; además, es posible obtener un certificado de afiliación alternativo y oficial en el portal de la Superintendencia de Pensiones. En este artículo encontrarás qué tipos existen, qué requisitos piden, cómo emitirlos en línea y cómo validar su autenticidad ante terceros.

Certificado SENCE
Certificado INACAP
Certificado FONASA 


Tabla del Contenido

Qué es y para qué sirve

Los certificados de AFP Habitat son documentos electrónicos firmados y emitidos por la administradora para acreditar hechos previsionales: pertenecer a la AFP, tener continuidad de cotizaciones en un período, demostrar períodos cotizados para vacaciones progresivas, conocer saldos por cuenta, o presentar respaldos tributarios de APV y otras cuentas. Se usan en procesos laborales, trámites de seguridad social, postulaciones, licitaciones, matrícula, créditos y auditorías internas o externas.

Ventajas de la emisión en línea

La plataforma de Habitat permite descargar certificados en PDF de forma inmediata, sin necesidad de ir a sucursal, y conservarlos en tu expediente digital. Desde la Sucursal Virtual puedes elegir el tipo de certificado y reunir todo lo necesario para carpetas de empleo, convenios de salud y pruebas de afiliación.

Certificado de afiliación alternativo

Además de los documentos de la AFP, existe el certificado de afiliación a una AFP emitido por la Superintendencia de Pensiones. Es útil cuando un tercero exige un respaldo “interinstitucional” o de alcance sectorial; se descarga en PDF y utiliza datos reportados por todas las AFP a la autoridad.

Tipos de certificados disponibles en AFP Habitat

AFP Habitat dispone de un catálogo amplio agrupado por finalidades. A continuación, un mapa práctico para elegir el documento correcto según el trámite.


Certificados generales

Afiliación: acredita tu ingreso al sistema previsional y la fecha desde la cual estás incorporado a AFP Habitat. Útil para presentar ante un nuevo empleador, licencias médicas o validaciones básicas.
Antecedentes: compendia datos personales y laborales relevantes, estado de afiliación y cuentas vigentes; sirve para carpetas donde solicitan más detalle que la sola afiliación.
Vacaciones progresivas: informa meses cotizados en la Cuenta de Capitalización Obligatoria. Recuerda que el beneficio exige acumular trece años cotizados y cumplir condiciones con el empleador actual.

Cuándo usar cada uno

Afiliación para acreditar pertenencia a la AFP; Antecedentes cuando requieren domicilio, empleador vigente o detalle de cuentas; Vacaciones Progresivas al gestionar el beneficio ante tu empleador, junto con tus respaldos de relación laboral.

Certificados de cotizaciones

Cotizaciones con RUT empleador: muestra continuidad de pagos, remuneración imponible y empleador que paga. Es habitual en licencias médicas, subsidios y verificación laboral.
Histórico de cotizaciones, Períodos cotizados y Períodos sin información: detallan desde tu afiliación hasta la última cotización acreditada, con énfasis en periodos sin pago o sin datos.
Informe de gestión de cobranza y Deuda del afiliado: reportan la acción de la AFP frente a cotizaciones adeudadas y si existen períodos impagos por parte de empleadores. Útiles en reclamaciones y finiquitos.


Cómo localizar estos certificados

En la Sucursal Virtual, el camino típico es Cartola y CertificadosCertificados de Cotizaciones, y luego seleccionar la variante deseada, por ejemplo Cotizaciones con RUT empleador. El Centro de Ayuda de Habitat publica el paso a paso con capturas y enlaces.

Certificados de saldos y movimientos

Saldo: muestra montos por cuentas y fondos, en cuotas y pesos, para acreditar patrimonio acumulado.
Movimientos: detalla ingresos y egresos de cada cuenta.
Rezagos pagados y Trabajos pesados: reportan depósitos en rezago regularizados y cotizaciones por trabajos pesados, respectivamente.

Usos frecuentes

El de Saldo es útil para banca y acreditación patrimonial; el de Movimientos, para conciliaciones y auditorías; y Trabajos pesados, cuando debes demostrar rebaja de edad legal de pensión por cotizaciones especiales.


Certificados tributarios

La AFP emite certificados para Cuenta dos, APV, APVC y Depósitos convenidos, incluyendo regímenes como Régimen General y Régimen cincuenta y siete bis. Estos respaldos se adjuntan a la declaración de renta o a requerimientos del Servicio de Impuestos Internos.

Cuándo descargarlos

Suelen emitirse al cierre del año tributario o al realizar giros con efectos impositivos. Si tienes dudas sobre tu régimen o beneficios, consulta la sección de preguntas frecuentes o solicita orientación a la mesa de ayuda.

Certificados sobre condición de pensión

Para personas pensionadas, Habitat ofrece certificados como Pensionado o Pensión suspendida, con tipo y modalidad de pensión, monto bruto mensual y fechas relevantes. Se piden comúnmente para bancos, beneficios y acreditaciones ante organismos públicos.

Descargar certificados en Sucursal Virtual Habitat con firma electrónica en PDF

Requisitos para descargar certificados en línea

Para usar la Sucursal Virtual necesitas tu RUT y tu Clave Habitat. Con esas credenciales podrás ver saldos, emitir certificados e incluso gestionar otras operaciones. Si no la tienes, puedes solicitarla y activarla en línea.

Credenciales y seguridad

La Sucursal Virtual solicita autenticación y algunos flujos pueden requerir una Clave de seguridad adicional (por ejemplo, giros). Si olvidas tu clave o nunca la has creado, el sitio ofrece recuperación y solicitud guiada.

Acceso desde portales especializados

Si trabajas en recursos humanos o administración, la zona de empleadores permite emitir certificados de cotizaciones pagadas, afiliación, deudas y rezagos, y antecedentes para tu dotación. Esto estandariza la documentación y acelera auditorías.

Certificado SENCE
Certificado INACAP
Certificado FONASA 

Cómo sacar el certificado de afiliación en la Sucursal Virtual

Este flujo aplica para afiliados y afiliadas que buscan un respaldo directo de la AFP con sello Habitat.

Paso a paso recomendado

• Entra a la Sucursal Virtual con tu RUT y Clave Habitat.
• Ingresa a Cartola y Certificados y elige Certificados generales.
• Selecciona Afiliación y confirma la descarga del PDF. Revisa fecha, datos y folio.

Consejos de emisión

Si el receptor exige “vigencia operativa”, emite el certificado el mismo día en que lo presentarás. Conserva el PDF original y toma nota del folio para facilitar su validación en línea.

Cómo obtener el certificado de afiliación desde la Superintendencia de Pensiones

La autoridad sectorial ofrece un certificado oficial de afiliación, generado con la información que cada AFP reporta mensualmente. Es una alternativa ampliamente aceptada por empleadores, instituciones públicas y privadas.

Ingreso al formulario

Accede al portal de la Superintendencia y elige Generación de Certificados de Afiliación para descargar un PDF con tus datos previsionales básicos. La página indica la fecha de actualización de la base con el último día hábil del mes vigente.

Datos solicitados y validez

De acuerdo con la ficha de ChileAtiende, el proceso te pedirá RUN, nombre, correo electrónico y teléfono, y ofrece alternativas presenciales o puntos de autoatención para quien lo requiera. La generación es inmediata y gratuita.

Validación de certificados de AFP Habitat

Para que un tercero verifique autenticidad y vigencia, AFP Habitat dispone de un validador oficial. Basta ingresar el folio impreso en el certificado para confirmar que el documento fue emitido por la AFP y que sigue vigente.

Cómo usar el validador

Ingresa al módulo Validar certificados, escribe el número de folio y confirma. Si el certificado caducó o no es válido, el sistema lo indicará explícitamente. Comparte este enlace con bancos, universidades o mandantes para acelerar revisiones.

Qué hacer si aparece un error

Verifica que el folio esté bien escrito, descarga de nuevo el documento desde tu Sucursal Virtual y reintenta. Si el problema persiste, contacta a un ejecutivo por los canales oficiales de atención.

Casos de uso frecuentes

Estas son situaciones típicas en que la entidad receptora te pide un certificado de Habitat y cuál conviene adjuntar.

Licencia médica y continuidad laboral

Para respaldar licencias y subsidios, suelen pedir Cotizaciones con RUT empleador y, en ocasiones, el de afiliación. El Centro de Ayuda de Habitat describe la ruta exacta para obtenerlos desde la Sucursal Virtual.

Ingreso a sistemas de salud

En procesos de incorporación a Fonasa o Isapre, el certificado de Cotizaciones con RUT empleador y el de Afiliación ayudan a acreditar tu situación previsional, continuidad y empleador pagador.

Vacaciones progresivas

El certificado específico informa tus meses cotizados para demostrar el derecho al día adicional por años de cotizaciones. En la ayuda de Habitat encontrarás el camino para descargarlo desde la Sucursal Virtual.

Carpetas de proveedor y licitaciones

Para expedientes de contratistas y proveedores, además de afiliación, suele pedirse Histórico de cotizaciones o Períodos cotizados; si hay diferencias, adjunta también Informe de gestión de cobranza o Deuda del afiliado. Todo está disponible en la sección de certificados.

Solución de problemas

Si encuentras fricciones durante la descarga o validación, estas acciones suelen resolver la mayoría de los casos.

No puedo iniciar sesión

Recupera o solicita tu Clave Habitat desde el mismo acceso a Sucursal Virtual y sigue la guía de asistencia. Si el bloqueo continúa, abre un caso por el canal de contacto o utiliza el call center.

Mi certificado no pasa la validación

Confirma el folio e intenta con una nueva descarga desde Cartola y Certificados. Si el verificador sigue rechazándolo, reporta el incidente con el PDF y los datos del folio al soporte de Habitat para revisión.

No sé qué certificado me piden

Habitat ofrece una herramienta que te orienta según el trámite: qué certificado necesito para mi trámite. Úsala para elegir correctamente y evitar rechazos.

Necesito emitir por empresa

La zona de empleadores permite generar certificados por trabajador, gestionar rezagos e imprimir respaldos para carpetas o auditorías. Si aún no usas ese entorno, habilita el acceso desde el portal de empleadores.

Historial de cotizaciones de AFP Habitat: períodos pagados y movimientos

Preguntas frecuentes

Una selección de dudas comunes con respuestas breves y accionables.

Cuál es la diferencia entre el certificado de afiliación de Habitat y el de la Superintendencia

El de Habitat lo emite tu AFP y suele incluir información contextual de la administradora; el de la Superintendencia de Pensiones es interinstitucional y se alimenta mensualmente con datos que remiten todas las AFP a la autoridad. Según el receptor, podrás presentar cualquiera o el que específicamente se pida.

El certificado de la Superintendencia se actualiza a qué fecha

La página oficial indica que la información de afiliación se encuentra actualizada al último día hábil del mes inmediatamente anterior a la consulta. El propio formulario señala la fecha de actualización vigente.

Puedo validar ante terceros un certificado de Habitat

Sí. Usa el validador oficial e ingresa el folio. Es el mecanismo más rápido para que bancos, universidades, pagadores o mandantes comprueben vigencia y veracidad.

Qué certificados sirven para licencias médicas

En general, Cotizaciones con RUT empleador y, si lo exigen, Afiliación. Habitat publica el paso a paso para descargarlos.

Qué respaldo usar para vacaciones progresivas

El Certificado de vacaciones progresivas. Recuerda revisar tus meses cotizados y las condiciones que se piden con tu empleador actual.

Dónde encuentro todos los tipos de certificado

Revisa la página de Mis certificados o el menú de Certificados y trámites, donde agrupan por finalidad y muestran accesos directos.

Si te piden un “certificado de Habitat”, piensa primero en el objetivo del trámite: afiliación, cotizaciones con RUT empleador, vacaciones progresivas, saldos o tributarios. Con tu RUT y Clave Habitat, entra a la Sucursal Virtual y emite el PDF correspondiente desde Cartola y Certificados. Si prefieres un respaldo interinstitucional, genera el certificado de afiliación de la Superintendencia de Pensiones. En ambos casos, revisa fecha, datos y folio, y ofrece la validación por folio para que el receptor compruebe vigencia y veracidad en segundos. Con estos accesos y buenas prácticas, tu carpeta quedará completa y verificable sin trámites presenciales.

Certificado SENCE
Certificado INACAP
Certificado FONASA 

Flujos paso a paso para cada certificado en AFP Habitat

Además del certificado de afiliación, AFP Habitat ofrece rutas claras para descargar certificados de cotizaciones, vacaciones progresivas, saldos y tributarios. Todas parten en la Sucursal Virtual o en el catálogo público de Mis Certificados.

Certificado de cotizaciones con RUT empleador

Es el respaldo más pedido para licencias médicas, incorporación a sistemas de salud y verificación laboral, porque muestra continuidad de pagos, remuneración imponible y el empleador que declara. En Habitat, la ruta es: ingresar a Sucursal Virtual → “Cartola y Certificados” → “Certificados de Cotizaciones” → “Cotizaciones con RUT empleador”.

Consejo de uso

Si un tercero exige “vigencia operativa”, emítelo el mismo día de la entrega y conserva el PDF original. El propio catálogo de Habitat orienta qué certificado usar para cada trámite recurrente.

Certificado de vacaciones progresivas

Habitat publica un certificado específico que registra meses cotizados en tu Cuenta de Capitalización Obligatoria y que se presenta al empleador para gestionar días adicionales de descanso. La ficha de Habitat indica expresamente que, para tener derecho a un día de vacaciones progresivas, debes completar 13 años cotizados y que al menos los últimos tres años sean con tu empleador actual.

Base legal y forma de acreditación

El beneficio descansa en el feriado progresivo del Código del Trabajo: tener una base de 10 años trabajados (continuos o discontinuos) y, luego, sumar tres años con el empleador actual para obtener un día adicional; de ahí en adelante, se agrega un día por cada nuevo trienio con ese empleador. Las AFP emiten el certificado para acreditar meses cotizados como medio probatorio ante el empleador.

Certificados de saldos, movimientos y otros respaldos

Desde “Mis Certificados” puedes descargar resúmenes de Saldo (montos por cuenta y fondo, en cuotas y pesos), Movimientos, Trabajos Pesados, y reportes de Gestión de Cobranza o Deuda del afiliado cuando existan períodos impagos. Estas categorías están listadas y definidas en el catálogo oficial.

Certificados tributarios

Para declaración de renta y control impositivo, Habitat ofrece certificados por Cuenta 2 (régimen 57 bis y régimen general), APV, APVC y Depósitos convenidos. Todo se solicita desde el mismo hub de certificados.

Validación de certificados y vigencia

AFP Habitat dispone de un validador oficial por folio que permite a bancos, universidades, mandantes y organismos públicos confirmar en segundos la veracidad y vigencia del PDF. Puedes compartir el enlace directo al validador para acelerar la revisión.

Validador para empleadores

El portal de empleadores de Habitat replica el servicio de validación y declara, además, la vigencia típica que usan para control documental en empresas: “tiene 30 días de vigencia desde su fecha de emisión”. Si un mandante te exige “documento reciente”, emite nuevamente el certificado dentro de ese plazo.

Qué hacer si la validación falla

Verifica que el folio esté correctamente digitado y reintenta con un certificado recién descargado desde tu Sucursal Virtual. Si persiste el error, contacta a soporte por los canales oficiales de atención.

Acceso y seguridad de cuenta

Para descargar certificados necesitas RUT y Clave Habitat. En la Sucursal Virtual podrás ver saldos, imprimir certificados e instruir otras operaciones previsionales. Además, Habitat ha informado que puede exigir validación adicional con ClaveÚnica para reforzar la seguridad del acceso.

Alternativa interinstitucional de afiliación

Cuando te soliciten un respaldo “oficial del sistema”, la Superintendencia de Pensiones emite gratuitamente el certificado de afiliación con datos reportados por todas las AFP, actualizado al último día hábil del mes anterior. También ofrece un validador para comprobar su autenticidad.

Guía desde ChileAtiende

Si prefieres orientación paso a paso, la ficha de ChileAtiende resume requisitos, datos solicitados y opciones de atención para este certificado de la autoridad, e indica que puedes gestionarlo también desde Módulos Express y sucursales de la red.

Preguntas frecuentes ampliadas

Un repaso de dudas habituales que ayudan a reducir rechazos y reprocesos al presentar certificados de Habitat.

Cuál presento para licencias médicas

Generalmente basta con Cotizaciones con RUT empleador y, si lo piden, agrega Afiliación. Habitat describe ambas rutas en su Centro de Ayuda.

Cómo demuestro vacaciones progresivas

Descarga el Certificado de Vacaciones Progresivas desde tu Sucursal Virtual y preséntalo a tu empleador. El documento acredita meses cotizados y sirve como base probatoria para el feriado progresivo definido en el Código del Trabajo (base de 10 años trabajados y tres con el empleador actual).

Necesito un certificado “que sirva para todo”

No existe un certificado universal; elige según finalidad. El hub de Mis Certificados explica para qué sirve cada uno y ofrece accesos directos.

Cómo sabe un receptor que mi PDF es auténtico

Comparte el enlace al validador e indica el folio que viene impreso en tu certificado. Para el documento de la Superintendencia, usa su validador oficial.

Plantillas rápidas para acompañar tus certificados

Si debes enviar documentos a un banco, universidad o mandante, estas fórmulas agilizan la revisión.

Envío a institución financiera

Asunto: Certificados previsionales AFP Habitat
Cuerpo: Estimado equipo, adjunto certificado de Cotizaciones con RUT empleador y certificado de Afiliación emitidos hoy desde la Sucursal Virtual de AFP Habitat. Para validar, pueden usar el verificador por folio en este enlace. Quedo atento a cualquier observación.

Comunicación a recursos humanos

Asunto: Feriado progresivo – respaldo previsional
Cuerpo: Estimada jefatura, adjunto mi certificado de Vacaciones Progresivas y el de Cotizaciones con RUT empleador descargados de AFP Habitat. Estos documentos acreditan los meses cotizados y el empleador actual, conforme al feriado progresivo regulado por el Código del Trabajo.

Glosario mínimo para trámites en Habitat

Unos términos que verás al descargar o validar certificados.

Folio

Número único impreso en el PDF para validar el certificado en línea; es lo que solicita el verificador de Habitat.

Cartola y Certificados

Menú de la Sucursal Virtual donde se ubican todas las categorías de certificados: generales, cotizaciones, saldos y tributarios.

Vacaciones progresivas

Beneficio legal que añade días al feriado anual una vez cumplida la base de 10 años trabajados, y un nuevo día por cada trienio con el empleador actual. La acreditación previsional se realiza con el certificado que emite tu AFP.

Define tu objetivo (afiliación, cotizaciones por empleador, vacaciones progresivas, saldos o tributarios), entra a la Sucursal Virtual, emite el PDF correspondiente desde Cartola y Certificados y comparte el folio junto con el enlace al validador. Si el receptor pide un respaldo interinstitucional, descarga el de la Superintendencia de Pensiones y ofrece su verificador oficial. Con estas rutas, tus entregas serán rápidas, verificables y aceptadas por cualquier entidad que exija documentación previsional.

Uso de la App de AFP Habitat para emitir certificados

Además del sitio web, AFP Habitat permite descargar certificados desde su aplicación móvil oficial. La app incluye acceso biométrico, centro de notificaciones y emisión directa de certificados de saldos, movimientos y cotizaciones con RUT empleador, para guardarlos en tu teléfono y compartirlos cuando los necesites.

Descarga e ingreso

Puedes instalar la app desde App Store o Google Play. Una vez instalada, inicia sesión con tus credenciales y habilita el ingreso con huella si tu equipo lo soporta, para entrar más rápido y con seguridad.

Emisión y guardado de PDFs

Desde el menú de certificados de la app, selecciona el tipo de documento que necesitas (por ejemplo, “Cotizaciones con RUT empleador” o “Saldos”) y descarga el PDF. Revisa que el archivo muestre fecha de emisión y, si corresponde, folio para validación.

Vigencia y validación ante terceros

Todos los certificados que emite AFP Habitat incorporan un folio de verificación que puedes compartir con bancos, universidades, mandantes o instituciones públicas. La validación se realiza en el verificador oficial de Habitat.

Cómo validar un certificado

Comparte el enlace de Validar certificados y el número de folio. El sistema confirmará si el documento es auténtico y si está vigente.

Vigencia referencial en entornos corporativos

El validador del Portal de Empleadores muestra un mensaje de validación e informa que el certificado “tiene 30 días de vigencia” desde su fecha de emisión; si tu contraparte exige “documento reciente”, vuelve a emitirlo el mismo día de la entrega.

Vacaciones progresivas y el certificado correcto

Para acreditar el derecho a vacaciones progresivas ante tu empleador, emite el Certificado de Vacaciones Progresivas desde la Sucursal Virtual. Este documento informa los meses cotizados que servirán como medio probatorio en el proceso interno de tu empresa.

Requisitos legales del feriado progresivo

La Dirección del Trabajo precisa dos exigencias: haber completado una base de 10 años trabajados (continuos o discontinuos) y sumar 3 años con el empleador actual para el primer día adicional; luego, se agrega un día por cada nuevo trienio con el mismo empleador. Presenta el certificado de Habitat junto con los demás respaldos que te solicite tu área de personas.

Consejos de presentación

Emite el certificado el mismo día que lo vas a entregar, conserva el PDF original y, si te lo piden, adjunta otros respaldos (como continuidad de cotizaciones con RUT empleador).

Certificado previsional alternativo en Superintendencia de Pensiones (SP) Chile

Certificado de afiliación “interinstitucional” de la autoridad

Algunas entidades prefieren un respaldo emitido por la autoridad sectorial. La Superintendencia de Pensiones ofrece, sin costo, un certificado de afiliación en PDF con la información reportada por todas las AFP y actualizada al último día hábil del mes anterior. Si el receptor pide “certificado de la Superintendencia”, usa esta alternativa.

Consulta rápida de a qué AFP perteneces

Si sólo necesitas confirmar tu administradora vigente, utiliza la consulta de afiliación, que muestra en línea tu AFP y si estás incorporado a la AFC; el módulo indica la fecha de actualización de datos.

Vía ChileAtiende

La ficha de ChileAtiende resume requisitos, datos solicitados (RUN, nombre, correo y teléfono) y opciones de atención para generar el certificado de la autoridad, incluso a través de la red de Módulos Express.

Catálogo de certificados en AFP Habitat y para qué sirven

El hub Mis Certificados describe cada documento, su contenido y el uso recomendado. Allí verás, entre otros, Afiliación, Antecedentes, Vacaciones Progresivas, Períodos Cotizados, Períodos sin Información, Deuda del afiliado, Trabajos Pesados, y certificados para pensionados.

Certificados de cotizaciones para salud y licencias

Cuando un sistema de salud o una entidad que paga licencias te pide continuidad de cotizaciones y empleador, descarga “Cotizaciones con RUT empleador” desde la Sucursal Virtual (ruta: Cartola y Certificados → Certificados de Cotizaciones → Cotizaciones con RUT empleador). El Centro de Ayuda de Habitat publica el paso a paso con capturas.

Certificados de saldos y movimientos

Para acreditar patrimonio previsional o realizar conciliaciones, utiliza los certificados de Saldo y de Movimientos. Si necesitas respaldar la existencia de rezagos pagados o cotizaciones por trabajos pesados, también hay informes específicos en el mismo hub.

Fundamento legal del sistema previsional chileno

Los certificados de AFP se enmarcan en las reglas del Decreto Ley N.º 3.500, que crea el sistema de capitalización individual de vejez, invalidez y sobrevivencia. Puedes consultar el texto en LeyChile o en los compendios de la Superintendencia de Pensiones.

Actualización de datos y oportunidad de la información

El certificado de afiliación de la Superintendencia explicita en pantalla la fecha a la que están actualizados los registros (por ejemplo, “actualizada al último día hábil del mes de agosto de 2025”). Considera este dato cuando un receptor exija “fechas de corte” específicas.

Coherencia documental

Si vas a presentar varios respaldos (por ejemplo, afiliación de la autoridad, cotizaciones con RUT empleador y vacaciones progresivas), emítelos en la misma jornada y conserva los PDFs originales; reducirás observaciones por diferencias de fecha o vigencia.

Checklist final para presentar certificados sin rechazos

• Identifica el documento adecuado en Mis Certificados según tu trámite.
• Si el receptor prefiere un respaldo del regulador, genera el PDF de la Superintendencia de Pensiones.
• Emite el mismo día de la entrega si te piden “vigencia operativa” y guarda el PDF original.
• Incluye el folio y comparte el enlace al validador para acelerar la revisión.
• Para licencias o salud, adjunta “Cotizaciones con RUT empleador”; para vacaciones progresivas, añade el certificado específico y respalda los requisitos legales.

Soporte y canales oficiales

Si necesitas asistencia con tus certificados, consulta el Centro de Ayuda, llama a los canales de atención o descárgalos desde la Sucursal Virtual y la App oficial.

Jorge muñoz

Redactor de contenido especializado en artículos para sitios web, mi objetivo es crear textos cautivadores, informativos y de alta calidad que atraigan y mantengan la atención de los lectores. Con una sólida formación en escritura creativa y una amplia experiencia en redacción en diversos temas, me dedico a investigar a fondo cada tema antes de redactar.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pedro Valenzuela.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad