
Cómo pedir certificado de nacimiento en el exterior

Eres chileno y estás viviendo en el extranjero, seguramente necesitarás saber cómo pedir certificado de nacimiento en el exterior. Pues, es un documento requerido para diferentes trámites. En este artículo podrás leer el proceso que debes seguir para obtenerlo, sus requisitos, costo y vigencia.
¿Qué es el certificado de nacimiento en el exterior?
Es una constancia que es expedida por el Registro Civil e Identidad de Chile para que los ciudadanos puedan utilizarla en el extranjero. Así, demuestran su nacionalidad en este país. Dentro de este documento podrás leer algunos datos relevantes del titular. Entre ellos:
- Nombre completo.
- Lugar y fecha de nacimiento.
- Género.
- Nombre completo de los padres.
- Número de RUN del titular.

Si deseas pedir esta documentación, puedes hacerlo a través de las oficinas del consulado chileno del país donde te encuentras residenciado o en el portal de SRCeI. Recuerda que este documento debe ser legalizado para que tenga validez internacional. Su vigencia puede ser de 60 días, todo depende de las exigencias de la Nación donde lo vayas a utilizar.
¿Quiénes pueden sacar este documento?
El certificado de nacimiento en el extranjero puede ser solicitado por cualquier chileno que se encuentre viviendo en el exterior.
Generalmente, esto es utilizado para realizar diferentes trámites en otros países, ya sea inscribirse en un colegio o universidad, solicitar un empleo, pedir un crédito o abrir una cuenta bancaria. Incluso, si deseas contraer matrimonio o divorciarse, debes presentarlo. Pues, es un documento legal de gran relevancia.
¿Cómo obtener el certificado de nacimiento en el exterior?
Para solicitar este documento debe dirigirse al consulado chileno en el país, donde se encuentra. Luego, será atendido por un funcionario que tomará nota de todos los datos necesarios para expedir este documento. Generalmente, pedirán el RUN y la fecha de nacimiento del titular.
Posteriormente, procede a pagar el valor arancelario correspondiente para este trámite. Después, ellos te indicarán el tiempo que debes esperar para expedir esta constancia, este suele variar según la disponibilidad de los funcionarios.
Posteriormente, recibirás en el correo electrónico una notificación para que acudas a las oficinas del consulado a retirar esta constancia.
Por otra parte, para revisar la validez de este documento, solamente debes ingresar en el portal del Registro Civil e Identificación, donde podrás ingresar el código de validación. Así, te mostrará la fecha de expedición y vigencia de esta documentación.

¿Cuánto cuesta sacar el certificado de nacimiento en el exterior?
El costo de esta constancia varía según el consulado donde necesites gestionar su expedición. Sin embargo, suele ser una documentación con un costo asequible para la gran mayoría de los ciudadanos. Además, en estas oficinas cuentan con diferentes medios de pago, para mayor facilidad de los solicitantes.
¿Qué vigencia tiene este documento?
El tiempo de validez de este certificado es entre 30 y 60 días, según las políticas del país donde la vayas a utilizar.
Finalmente, ya conoce todo lo referente al certificado de nacimiento en el exterior. De este modo, podrás solicitarlos sin ningún problema. Recuerda dejarnos tus comentarios y opiniones.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas