
Todo sobre el certificado de nacimiento gratis

En Chile, para muchos trámites vas a necesitar demostrar que naciste dentro del territorio. Por eso, es fundamental que conozcas todo lo relacionado sobre el certificado de nacimiento gratis. De este modo podrás certificar tu nacionalidad. Siendo de gran relevancia porque muchas gestiones exigen esta constancia como un requisito obligatorio. A continuación te explicaremos todos los pasos que debes seguir para obtenerlo.
¿Cómo pedir un certificado de nacimiento por internet gratis?
Hay varias opciones para solicitar este trámite sin ningún costo adicional y sin necesidad de acudir a alguna de las sucursales del Registro Civil. El procedimiento a seguir es el siguiente:
Forma virtual
Desde el teléfono celular, Tablet u ordenador acceda a la plataforma oficial del Registro Civil. Haga clic en la sección de certificados en línea y presione “Nacimiento”, el sistema le mostrará varias alternativas, escoja “Certificado de nacimiento”.

Luego, escriba el número del RUN del titular y la dirección de correo electrónico. Además, resuelva el código para comprobar que es una persona y no un robot. Después, este trámite será enviado al carrito de certificado hasta que el sistema compruebe toda la información suministrada.

¡Listo! El documento legal será enviado al correo electrónico. El archivo enviado será con formato PDF y podrás descárgalo para luego imprimirlo.
Vía telefónica
Para gestionar este trámite vía telefónica, solamente debes llamar al +56 600 3702000. Posteriormente, indique al funcionario su RUN, fecha de nacimiento y email. Luego de corroborar la información será enviada a dicha dirección de correo. Es decir, que es un proceso rápido y sencillo de hacer.
Además, con estas dos opciones podrás solicitar este documento donde quieras que estés y cualquier día del año. Asimismo, no tendrás que pagar ningún peso, porque es completamente gratis.
Certificado de nacimiento gratis: requisitos
Si quieres que este documento sea gratuito debes solicitarlo a través de ChileAtiende o el Call Center de las oficinas del Registro Civil e Identidad. Pues, únicamente te pedirán el RUN del solicitante.
Una vez tengas en tus manos esta documentación, podrás leer el nombre completo del titular, nombre de sus padres, lugar y fecha de nacimiento. Igualmente, esta constancia cuenta con un código de barra que te permitirá verificar todos los datos que se plasman.
¿Cómo sacar este certificado de manera presencial?
Si no puedes obtener esta constancia de manera online, pueden acudir a algunas de las oficinas del Registro Civil, que se encuentran desplegadas en todo el territorio. Para eso, debes pagar el monto arancelario de este trámite que es $710 CLP, puedes pagarlo en la ventanilla, con la tarjeta de crédito o débito.
¿Para qué sirve el certificado de nacimiento en Chile?
Esta documentación es sumamente importante para realizar muchos trámites en el país. Pues, será solicitado para inscribirse en un instituto educativo, solicitar crédito, pedir una beca o ayuda familiar, contraer matrimonio, apertura una cuenta en una institución financiera y más. Por eso, es relevante que tengas a tu disposición esta constancia.
En líneas generales, ya conoce cómo sacar el certificado de nacimiento gratis. De este modo, podrá saber diferentes opciones para obtener esta documentación sin pagar un centavo.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas