Requisitos para el certificado de defunción 2025

certificado de defunción gratis

Si algún familiar ha fallecido recientemente, seguramente vas a necesitar conocer los requisitos para el certificado de defunción 2023. Pues, en este documento consta la muerte de un ciudadano y plasma los motivos de su fallecimiento junto con otros datos importantes. En este artículo se describirán los requerimientos que debe cumplir y todos los pasos que debe llevar a cabo para obtener esta documentación.

¿Cuántos tipos de certificado de defunción hay?

Antes de pedir esta constancia debes tener en claro que existen varios tipos según el trámite que se vaya a realizar. Así, podrás solicitar el que te corresponde y no tendrás complicaciones para gestionar tu solicitud. Estos son:


  • Certificado de defunción por fallecimiento: en esta constancia se especifica cuáles fueron la causa de muerte, la hora del deceso y el lugar. Generalmente, es un informe pre militar que general el forense o el médico tratante.
  • Certificado de defunción para cualquier trámite: es una de las constancias más solicitadas, porque puede ser empleada para tramitar diferentes asuntos. En este documento también, se plasma la causa de la muerte, el número de documento de identidad, fecha y hora de muerte.
  • Certificado de defunción para asignación familiar: es usada para asuntos de herencia, cobro de seguros de vida y otros beneficios.
acta de defunción chile
Tipo de certificados de defunción Chile

¿Cuáles son los requisitos para pedir el certificado de defunción?

Esta solicitud se realiza a través del Registro Civil de Chile y no requiere una gran documentación para pedirlo. Únicamente, debes tener el nombre completo, documento de identidad del solicitante, fecha de la muerte.

Además, si lo vas a sacar de forma online debes tener a tu disposición un aparato digital y conexión a internet. Pues, esta constancia se enviará a su correo electrónico.

¿El certificado de defunción en Chile es gratis?

En realidad, todo depende del método que decidas usar para sacar esta constancia. Por ejemplo, si lo solicitas de manera online no vas a tener que pagar un centavo, es decir que es gratis.


Pero, si lo efectúas en la sucursal del Registro Civil más cercana a su domicilio, tendrá que pagar un costo arancelario de $170 CLP. En otras palabras, si quieres que sea gratuito debes hacer el proceso vía online.


 Certificado de defunción gratis: paso a paso

Como se mencionó en el apartado anterior, debes hacer tu solicitud de manera virtual para que sea gratis. Los pasos a seguir serán los siguientes:

certificado de defunción requisitos
Acta de defunción Chile
  • Entra a la plataforma del Registro Civil.
  • Pulsa el botón “Defunción” que se encuentra en la pestaña desplegable.
  • Presiona la opción “Certificado de defunción”.
  • Escribe el número del documento de identidad del difunto.
  • Digitaliza todos los datos solicitados.
  • Presiona “Solicita”.

La constancia será enviada al correo electrónico del solicitante. Es importante que revise la bandeja de Spam para verificar que no se almacenó en esa carpeta. Asimismo, tiene una vigencia de 3 meses, luego deberá solicitar una nueva.

En líneas generales, ya conoce todos los pasos para sacar el certificado de defunción en Chile. De este modo, obtendrás este documento sin ningún problema y de forma simple.


david

Soy apasionado por el mundo de los trámites y certificados en Chile. Con más de 3 años de experiencia en el sector, he adquirido un amplio conocimiento en la gestión de todo tipo de documentos oficiales.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pedro Valenzuela.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad