
Cómo obtener antecedentes policiales en Chile

Obtener un certificado de antecedentes policiales en Chile implica interactuar con, al menos, tres instituciones: la Policía de Investigaciones (PDI), el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) y –en caso de viajes o residencia en el extranjero– la red de consulados chilenos. Saber qué documento pedir, dónde y con qué requisitos evita atrasos en postulaciones laborales, licitaciones, visados o convalidaciones académicas. Esta guía detalla los tipos de certificados disponibles, la normativa, los pasos en línea y presenciales, costos, plazos, uso de ClaveÚnica y derechos de protección de datos personales.
Panorama legal y conceptos básicos
Leyes aplicables
El tratamiento y entrega de información policial está regulado por la Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y Datos Personales, así como por normas internas de la PDI respecto del resguardo de investigaciones en curso. Toda persona tiene derecho a acceder a su propia información y exigir su corrección si consta algún error, principio llamado autocontrol en la doctrina chilena. A su vez, la Ley 21.180 de Transformación Digital obliga a los organismos a ofrecer sus trámites en línea y con firma electrónica avanzada.
Diferencia entre antecedentes penales, judiciales y policiales
- Penales: condenas firmes; los emite el Registro Civil en su certificado “para fines particulares o especiales”.
- Judiciales: estado de causas en tribunales; se obtienen en la Oficina Judicial Virtual (OJV).
- Policiales: información levantada por la PDI sobre investigaciones, viajes o inhabilidades; se certifica a petición del titular.
Tipos de certificados de antecedentes policiales
Certificado de Viajes (registro migratorio)
La PDI emite este documento con todas las entradas y salidas de Chile desde 1981, útil para trámites de residencia, naturalización o investigaciones penales. Se solicita en línea o por correo electrónico a la Jefatura de Migraciones.
Informe de Antecedentes Policiales
No es público: sólo el propio interesado, su abogado o una autoridad judicial pueden pedirlo. Se tramita presencialmente en la Prefectura de Policía Internacional o mediante poder notarial escaneado.
Hoja de Vida del Conductor (Carabineros)
Aunque es un registro de tránsito, muchas empresas de transporte lo exigen junto al certificado PDI. Se obtiene 100 % en línea en el sitio del Registro Civil o vía ChileAtiende, y detalla infracciones graves y gravísimas.
Certificado de Inhabilidades para trabajar con menores
Se genera junto al certificado penal del Registro Civil y sirve para demostrar que el solicitante no ha sido condenado por delitos sexuales o maltrato.
Requisitos generales
Credenciales de acceso
- ClaveÚnica para todos los trámites electrónicos del Estado.
- Correo electrónico personal vigente (recibirás el PDF firmado digitalmente).
- Documento de identidad (RUT o pasaporte) escaneado en caso de solicitud por e-mail.
Pago de derechos
La mayoría de los certificados PDI son gratuitos; el Registro Civil cobra CLP 1 050 por el certificado penal estándar. En consulados, las tasas varían según arancel local.
Paso a paso para solicitar el Certificado de Viajes PDI en línea
Ingreso al formulario
- Visita pdichile.cl → Trámites online → Certificado de viajes.
- Selecciona “Iniciar solicitud” e identifica tu Región para que el sistema asigne la jefatura correspondiente.
Adjuntar documentación
Sube tu cédula (ambos lados) o pasaporte; si actúas con representante, incorpora poder simple escaneado. Los archivos deben pesar < 5 MB.
Recepción y pago (si corresponde)
Recibirás un correo con número de folio. Si el trámite exige pago –por ejemplo, copias certificadas– podrás cancelar vía WebPay.
Descarga del PDF
El certificado llega en un máximo de 10 días hábiles; contiene firma electrónica avanzada de la PDI y un código QR para verificar su autenticidad.
Trámite presencial en oficinas PDI
Pasos rápidos
- Reserva hora en la Prefectura de Policía Internacional (OPI) más cercana.
- Lleva cédula original y formulario de solicitud impreso.
- Retira el documento en 24 horas, salvo consulta a Interpol.
Casos que exigen presencia
Si necesitas un certificado con información reservada (historial de denuncias o investigaciones en curso), sólo el titular ante autoridades judiciales puede retirarlo, presentando escrito firmado por el juez de garantía.
Certificado de Antecedentes Penales del Registro Civil
Trámite en línea
- Entra a registrocivil.cl y elige “Antecedentes → Para fines especiales”.
- Identifícate con ClaveÚnica, paga CLP 1 050 y descarga el PDF al instante.
Uso combinado con PDI
Para algunos visados (Canadá, Australia) y licitaciones de la Ley 19.886, se exige adjuntar ambos certificados –penal y policial– emitidos en los últimos 60 días.
Solicitud desde el extranjero
Vía consulado
Contacta al consulado chileno de tu jurisdicción; envía RUT, copia de pasaporte y formulario. El certificado se emite en 1 a 3 días hábiles y se entrega impreso o como PDF legalizado.
Apostilla digital
Los certificados descargados desde PDI o Registro Civil llevan firma electrónica avanzada reconocida por el Ministerio de Justicia, por lo que no requieren apostilla adicional para la mayoría de los países del Convenio de La Haya.
Costos y tiempos comparados
Documento | Canal | Costo 2025 | Plazo promedio |
---|---|---|---|
Certificado de Viajes (PDI) | En línea | Gratis | 5-10 días |
Antecedentes Penales (RC) | En línea | CLP 1 050 | Inmediato |
Hoja de Vida Conductor | En línea | CLP 1 700 | Inmediato |
Informe Policial reservado | Presencial | Variable | 24-48 h |
Derechos de protección y rectificación
Corrección de datos erróneos
Si detectas un antecedente incorrecto, puedes presentar un “recurso de rectificación” ante la PDI o el Registro Civil, adjuntando pruebas; el organismo debe responder en 10 días.
Confidencialidad
Los certificados emitidos son personales e intransferibles; compartirlos sin consentimiento puede infringir la Ley 19.628 y exponer a sanciones civiles.
Errores habituales y cómo evitarlos
Correo electrónico desactualizado
Impide recibir el archivo PDF; actualiza tus datos antes de iniciar la solicitud en PDI o SRCeI.
Archivos adjuntos de gran tamaño
El sistema PDI rechaza documentos mayores a 5 MB; comprime tu cédula en JPG.
Confundir “antecedentes penales” con “policiales”
Para postulaciones laborales basta el certificado penal; sólo ciertos visados exigen el documento PDI.
Novedades 2024-2025
Portal único de antecedentes (proyecto piloto)
La PDI y el Registro Civil trabajan en una API compartida para emitir un “informe integral” con QR; piloto previsto para diciembre 2025 según la Jefatura Nacional de Migraciones.
Trámite 100 % biométrico
A fines de 2024 la PDI habilitó reconocimiento facial para firmar solicitudes de certificados de antecedentes, reduciendo el fraude documental.
Preguntas frecuentes
¿Un tercero puede solicitar mis antecedentes policiales?
Sólo con poder notarial dirigido a la PDI o por orden judicial.
¿Cuánto dura la validez del certificado de viajes?
60 días corridos desde la fecha de emisión, salvo que la autoridad receptora indique un plazo menor.
¿Qué hago si mi certificado aparece con una investigación cerrada?
Solicita al fiscal de la causa un certificado de sobreseimiento y preséntalo a la PDI para que actualice la base.
Acceder a tus antecedentes policiales en Chile es un proceso cada vez más simple gracias a la digitalización de la PDI y el Registro Civil. Con ClaveÚnica, un correo vigente y los pasos descritos, puedes obtener en pocos minutos el certificado penal y en menos de dos semanas el informe de viajes o de antecedentes policiales. Mantén copias actualizadas –no más de 60 días– para agilizar trámites de empleo, estudios o migración, y recuerda que la ley ampara tu derecho a corregir cualquier dato incorrecto.
Artículo dirigido a personas mayores de 18 años. Información vigente a mayo 2025.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas