Certificado de familiares: requisitos y cómo sacarlo online

Certificado de familiares en Chile: qué pedir para acreditar parentesco o composición del hogar (Registro Civil, Cartola Hogar RSH, cargas IPS) — certificados.cl

Esta guía práctica —orientada a mayores de 18 años— reúne, en un solo lugar, las principales formas de acreditar vínculos familiares y la composición de tu hogar en Chile, con pasos claros para obtener todo en línea. Verás cómo descargar gratuitamente certificados del Registro Civil (nacimiento, matrimonio), cómo obtener la Cartola Hogar del Registro Social de Hogares (que muestra a las personas inscritas en tu hogar), y cómo revisar o acreditar tus cargas familiares ante el Instituto de Previsión Social (IPS). Incluimos enlaces oficiales y recomendaciones para que entregues el documento exacto que suelen pedir municipalidades, empleadores, cajas de compensación u otros organismos.


Tabla del Contenido

Qué documento sirve como “certificado de familiares” según el trámite

No existe un único “certificado de familiares” para todos los casos. Dependiendo de quién te lo pida y para qué, generalmente te solicitarán alguno de estos respaldos oficiales:


  • Certificados del Registro Civil: acreditan hechos del estado civil y filiación (por ejemplo, nacimiento con subinscripciones, matrimonio), descargables gratis en canales digitales oficiales.
  • Cartola Hogar (RSH): documento que muestra la composición del hogar, datos de sus integrantes y calificación socioeconómica. Se descarga por Internet.
  • Certificados o consultas de cargas familiares: útiles para acreditar a hijas/os, cónyuge u otros causantes ante prestaciones como Asignación Familiar o SUF. Se revisan y gestionan en ChileAtiende/IPS.

Con estos tres “familiares” principales (estado civil/filiación, composición de hogar y cargas familiares) cubres el 90% de los requerimientos habituales en Chile para demostrar parentesco o vínculo familiar ante instituciones públicas y privadas. Para casos especiales (Fuerzas Armadas y de Orden, por ejemplo) existen certificados sectoriales, como el Certificado de carga familiar vigente de CAPREDENA.

Selecciona el tipo de trámite o certificado que necesitas

Certificado de Nacimiento
Certificado de Defunción
Certificado de Matrimonio
Certificado de Antecedentes
Certificado Laboral
Reservar Hora
Anular Hora

Cuándo usar cada certificado familiar

Demostrar parentesco directo (hijos/as, padres, cónyuge)

Para acreditar hijos o padres, el documento de referencia es el certificado de nacimiento (con subinscripciones si corresponde). Para acreditar cónyuge se usa el certificado de matrimonio. Ambos se descargan en línea desde el Registro Civil o por ChileAtiende y son gratuitos en formato digital.


Acreditar las personas que viven en tu hogar

Cuando te piden un documento que muestre quiénes componen tu hogar (por ejemplo, en beneficios sociales, becas, residencias, arriendos o atención municipal), lo habitual es entregar la Cartola Hogar del Registro Social de Hogares, que expone integrantes, tramos y datos del hogar.

Comprobar cargas familiares para beneficios (IPS/ChileAtiende)

Si el objetivo es probar que una persona es tu carga familiar (para Asignación Familiar, Subsidio Familiar o beneficios relacionados), debes revisar y gestionar ese estatus ante el IPS. Puedes consultar tus causantes y tramitar en línea.

Certificado de familiares en Chile: qué pedir para acreditar parentesco o composición del hogar (Registro Civil, Cartola Hogar RSH, cargas IPS) — certificados.cl


Cómo obtener certificados del Registro Civil (nacimiento y matrimonio)

Descarga gratuita por Internet

  1. Entra al trámite de Certificado de Nacimiento o al Certificado de Matrimonio en ChileAtiende.
  2. Sigue el enlace al portal del Servicio de Registro Civil e Identificación (web o App Civil Digital) e inicia sesión para descargar. Muchos certificados del Registro Civil son gratuitos en canales digitales.

Ambas fichas oficiales confirman la descarga en línea y la disponibilidad en canales digitales.

Si estás fuera de Chile

El sitio consular indica que también puedes gestionar certificados del Registro Civil desde el extranjero, recurriendo al consulado si lo requieres.

Consejos de uso

  • Para acreditar parentesco con fines de beneficios, a veces te pedirán “para Asignación Familiar” (nacimiento con subinscripciones). Verifica en la institución qué variante necesitan antes de descargar.
  • Muchos receptores aceptan el PDF con código/QR sin impresión, siempre que puedan validar el documento en línea.

Cómo obtener la Cartola Hogar del Registro Social de Hogares

La Cartola Hogar es el documento más solicitado cuando se requiere un “certificado” que liste a tus familiares que conviven contigo. Muestra integrantes, relación, tramo de calificación socioeconómica y otros factores del hogar.


Paso a paso para descargarla

  1. Ingresa al portal del RSH y autentícate.
  2. Elige la opción Cartola Hogar y descarga el PDF con la composición del hogar y datos del domicilio.

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia describe la Cartola y sus contenidos (integrantes, tramo, factores y fecha de actualización).

Qué contiene y por qué la piden

La Cartola informa composición familiar, tramo de calificación socioeconómica, ingreso declarado, necesidad de apoyos y otros antecedentes del hogar. Es indicada en reportajes de servicio y en comunicados oficiales como el instrumento para transparentar la composición del hogar cuando un tercero lo solicita.

Cómo acreditar “cargas familiares” (IPS/ChileAtiende)

Para subsidios y prestaciones (Asignación Familiar, SUF, Subsidio Familiar Automático), la relación se acredita ante el IPS. Allí reconoces a tus causantes y puedes consultar su estado.

Reconocer y consultar cargas

  1. Revisa la ficha de Asignación Familiar para ver requisitos y documentos.
  2. Desde el portal del IPS o el sitio de la Asignación Familiar, consulta tus causantes y su estado.

Las fichas oficiales indican la ruta para el reconocimiento y consulta de cargas.

Subsidio Familiar y SUF Automático

Si estás gestionando subsidios para niños, niñas y adolescentes, el estado de causantes y el acceso al aporte pueden revisarse en plataformas específicas.


Qué suele pedir cada institución

Municipalidades y ayudas sociales

Para postular a beneficios comunales o acreditar tu grupo de convivencia, la Cartola Hogar es el documento más directo para demostrar “quiénes viven contigo”.

Empleadores y cajas de compensación

Para asignaciones familiares y cargas, lo determinante es el estado de tus causantes ante el IPS. Allí puedes consultar, actualizar y respaldar tu condición.

Trámites notariales, judiciales o migratorios

Para acreditar filiación o vínculo, suelen requerir certificados del Registro Civil (nacimiento, matrimonio). En trámites internacionales o con validez fuera de Chile, verifica si te piden apostilla adicional (la apostilla es un paso separado y no siempre necesario).

Cartola Hogar (Registro Social de Hogares): composición del hogar, tramos socioeconómicos y descarga en línea — certificados.cl

Ejemplos prácticos: elige el documento correcto

“Necesito un certificado de familiares para postular a beneficios municipales”

Descarga la Cartola Hogar, que muestra integrantes y situación del hogar. Si te piden acreditar parentesco de un integrante específico, adjunta además certificado de nacimiento o matrimonio del Registro Civil.

“Mi empleador me pide acreditar a mis cargas”

Usa la consulta de causantes del IPS y, si corresponde, inicia el reconocimiento/actualización en ChileAtiende.

“Me piden un documento que diga con quiénes vivo”

Descarga la Cartola Hogar. Ese documento no “declara parentesco” como tal, pero sí lista a las personas inscritas en tu hogar con su relación declarada y otros datos.

Problemas habituales y soluciones rápidas

No encuentras tu certificado de nacimiento o matrimonio

Revisa las fichas de ChileAtiende y sigue el enlace al Registro Civil; muchos certificados son gratuitos en línea (web o App). Si estás fuera de Chile, el consulado puede orientarte. Nacimiento · Matrimonio · Consulados.

No puedes descargar la Cartola Hogar

Intenta nuevamente desde el portal del RSH o usa la guía “Obtener Cartola Hogar” de la Ventanilla Única Social. Si falla por datos desactualizados, gestiona la actualización en el mismo RSH. Ver paso a paso.

No figuran tus cargas familiares

Haz la consulta de causantes y, si corresponde, inicia o regulariza el reconocimiento de cargas en IPS/ChileAtiende (ver requisitos en la ficha).

Preguntas frecuentes

¿La Cartola Hogar reemplaza un certificado de parentesco?

No. La Cartola acredita composición del hogar; si te piden probar filiación, necesitas certificados del Registro Civil (nacimiento, matrimonio).

¿Cuesta dinero obtener estos documentos?

Los certificados digitales del Registro Civil (como nacimiento y matrimonio) se ofrecen gratis en canales oficiales; la Cartola Hogar también es gratuita. Las gestiones ante IPS no cobran por consultar causantes.

¿Puedo usar el PDF sin imprimir?

Sí. Los receptores suelen validar el código o QR del documento y aceptan el archivo digital. Verifica siempre con la entidad receptora si requieren copia impresa.

Cuando una institución te pida un “certificado de familiares”, piensa qué aspecto debes acreditar: filiación/estado civil (usa certificados del Registro Civil), composición del hogar (descarga la Cartola Hogar del RSH) o cargas familiares (consulta y gestiona en IPS/ChileAtiende). Todos estos respaldos pueden obtenerse en línea, gratis en la mayoría de los casos, y se validan con código o QR. Con los enlaces oficiales de esta guía, podrás descargar y entregar exactamente el documento que tu trámite requiere, sin vueltas ni rechazos.

Certificados del Registro Civil que acreditan parentesco y estado civil

Cuando una institución te pide un “certificado de familiares”, casi siempre se refiere a documentos del Servicio de Registro Civil e Identificación que prueban filiación o vínculo jurídico: nacimiento (para acreditar hijas/os o padres), matrimonio o Acuerdo de Unión Civil (AUC). Hoy puedes obtenerlos en línea, generalmente sin costo en formato digital con verificación por código o QR. Revisa aquí las rutas oficiales para cada caso.

Certificado de nacimiento

Acredita datos de identidad y filiación; en variantes para todo trámite, asignación familiar o matrícula, según lo que exija la institución receptora. Se solicita por Internet y, en la práctica, el PDF es gratuito en canales digitales.

Certificado de matrimonio

Sirve para demostrar vínculo conyugal y, en su caso, subinscripciones (por ejemplo, separación o nulidad). Puedes pedirlo en línea o en oficinas, y existe también la vía consular si estás fuera de Chile.

Certificado de Acuerdo de Unión Civil (AUC)

Para parejas que celebraron un AUC, el certificado acredita el vínculo y los datos esenciales de las personas convivientes civiles. Se obtiene en el portal del Registro Civil, en ChileAtiende y, si resides en el extranjero, también mediante el consulado.

Certificado de defunción

En trámites de pensiones, herencias u otros procesos, este documento prueba el fallecimiento y las circunstancias básicas. Puede emitirse en línea, y existen instructivos para su obtención desde el exterior cuando corresponda.

Cartola Hogar: el documento que muestra la composición del hogar

Si te piden “un certificado que diga con quiénes vives”, lo más directo es descargar la Cartola Hogar del Registro Social de Hogares (RSH). La cartola lista a las personas inscritas en tu hogar, su relación declarada y la calificación socioeconómica; se obtiene con ClaveÚnica desde el portal del RSH o la Ventanilla Única Social.

Descarga paso a paso

  1. Ingresa al sitio del Registro Social de Hogares o a la Ventanilla Única Social.
  2. Autentícate con tu ClaveÚnica y elige “Cartola Hogar” para bajar el PDF con la composición de tu hogar.

Qué contiene y por qué la piden

La Cartola expone integrantes, tramo socioeconómico y otros datos del hogar; es el respaldo estándar en municipios, programas sociales y arriendos cuando buscan verificar quiénes componen tu hogar. El Gobierno ha informado mejoras recientes a su diseño y secciones de beneficios.

Cargas familiares: cómo acreditarlas o consultarlas ante IPS

Para prestaciones como Asignación Familiar o Subsidio Familiar (SUF), la relación se prueba a través del Instituto de Previsión Social (IPS). Puedes consultar causantes en línea, gestionar reconocimiento y revisar tu situación en ChileAtiende/IPS.

Consulta y reconocimiento de causantes

  1. Revisa requisitos y documentos en la ficha de Asignación Familiar.
  2. Consulta el estado de tus cargas en el módulo “Consulta de Causante” del IPS y actualiza si corresponde.

Subsidio Familiar y SUF Automático

Si gestionas el SUF, puedes revisar la ficha oficial y, para la modalidad automática del beneficio, consultar por RUN del niño, niña o adolescente en el sitio habilitado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Requisitos digitales clave para operar en línea

La mayoría de estos trámites se facilitan con ClaveÚnica, que puedes obtener por videoconferencia o en oficinas del Registro Civil y, si estás en el exterior, a través de consulados. Existen guías oficiales para obtenerla, recuperarla y activarla.

Obtener o recuperar tu ClaveÚnica

  • Solicítala por videollamada o presencialmente; el portal oficial explica los pasos y la activación.
  • Si la olvidaste, inicia la recuperación en el sitio de ClaveÚnica; también hay orientación desde IPS y Gob.cl.

Uso en el extranjero y apostilla de documentos

Cuando un organismo fuera de Chile exige que un certificado sea válido internacionalmente, puedes apostillarlo o legalizarlo según el país de destino. ChileAtiende y la Cancillería detallan cómo y dónde hacerlo en Chile y desde el exterior.

Apostillar certificados del Registro Civil y otros documentos

La apostilla autentica documentos públicos para que surtan efectos en países del Convenio de La Haya. Cancillería y ChileAtiende indican la cobertura, requisitos y límites de atención; si estás fuera del país, hay un formulario consular para solicitar la apostilla chilena.

Legalización cuando el país no está en el Convenio

Si el documento debe surtir efecto en un país sin Convenio de La Haya, corresponde la legalización consular, con pasos y oficinas detalladas por ChileAtiende.

Cargas familiares IPS: comprobante para asignación familiar, acreditación de parientes a cargo y PDF verificable — certificados.cl

Qué presentar según el trámite: comparativa práctica

Municipalidad o programa social que pide “con quiénes vives”

Descarga la Cartola Hogar (RSH). Si además te exigen probar parentesco de un integrante, adjunta el certificado respectivo del Registro Civil (nacimiento o matrimonio/AUC).

Empleador o caja de compensación que pide “cargas familiares”

Muestra el estado de tus causantes en Consulta de Causante del IPS y respáldalo con los certificados de filiación si te los solicitan.

Trámite notarial, judicial o migratorio que exige “certificado de parentesco”

Presenta el certificado de nacimiento o matrimonio/AUC emitido por el Registro Civil; si el trámite es internacional, evalúa la apostilla o legalización adicional.

Problemas comunes y soluciones

No aparece tu certificado o necesitas una variante específica

Revisa las fichas de ChileAtiende, que enlazan al Registro Civil y describen variantes (por ejemplo, nacimiento “para todo trámite” o “para asignación familiar”). Si estás fuera de Chile, consulta la vía consular para emisión o validación.

No puedes bajar la Cartola Hogar

Descárgala desde el RSH o la Ventanilla Única Social; si el domicilio o la composición no están actualizados, realiza la actualización en el mismo portal antes de generar la cartola.

No figuran tus cargas familiares

Haz la consulta en línea y, si corresponde, inicia o regulariza el reconocimiento ante IPS/ChileAtiende con el set de documentos exigidos.

El “certificado de familiares” que necesitas dependerá del propósito: filiación/estado civil (nacimiento, matrimonio o AUC del Registro Civil), composición del hogar (Cartola Hogar del RSH) o cargas familiares (consulta y respaldo IPS). Todos se gestionan online, con verificación digital y, en su mayoría, sin costo en formato PDF. Con los enlaces oficiales anteriores, podrás descargar exactamente el documento que corresponde, apostillarlo si lo usarás fuera de Chile y evitar rechazos por presentar el respaldo equivocado.

Autenticidad y verificación de certificados digitales

Los certificados emitidos por el Servicio de Registro Civil e Identificación incluyen datos de verificación que permiten a terceros comprobar su validez sin necesidad de sellos físicos. En canales consulares se indica expresamente que la autenticidad puede revisarse en línea ingresando folio y código de verificación del documento; esta verificación está disponible por un tiempo acotado desde la emisión, lo que facilita el uso de archivos PDF sin impresión. Revisa las instrucciones oficiales para certificados de nacimiento y otras partidas.

Buenas prácticas al compartir tu documento

Cuando envíes un PDF a una institución, acompáñalo con el folio o el código de verificación que aparece en el mismo archivo. Evita reenviar capturas de pantalla recortadas que oculten el código, pues podrían impedir la validación. Para trámites del Estado, los receptores acostumbran revisar el código o QR directamente desde el documento digital.

Cartola Hogar para demostrar composición del hogar

Si el objetivo del trámite es comprobar quiénes viven contigo, el documento recomendado es la Cartola Hogar del Registro Social de Hogares. La cartola muestra integrantes, relación declarada y otros datos relevantes del hogar, y se descarga con ClaveÚnica. Puedes obtenerla desde el portal del RSH o mediante Ventanilla Única Social.

Descarga sin contratiempos

  1. Ingresa con tu ClaveÚnica al módulo de trámites y elige Obtener Cartola RSH.
  2. Verifica que el domicilio y los integrantes estén actualizados; si no, utiliza las opciones de Actualización, Complemento o Rectificación antes de descargar la cartola en PDF.

El propio portal del RSH centraliza Ingreso y Actualizaciones para mantener la información vigente y evitar rechazos en instituciones.

Vínculos de parentesco y estado civil con certificados del Registro Civil

Para probar filiación o vínculo jurídico, descarga los certificados oficiales del Registro Civil. Para hijas e hijos o padres, utiliza el certificado de nacimiento; para cónyuge, el certificado de matrimonio; para parejas con Acuerdo de Unión Civil, el certificado de AUC. Todos se pueden pedir en línea y, en su modalidad digital, suelen ser gratuitos.

Variantes del certificado de nacimiento y matrimonio

Las fichas oficiales de ChileAtiende detallan finalidades habituales y variantes (por ejemplo, nacimiento “para todo trámite” o “para asignación familiar”). Si estás fuera de Chile, se puede gestionar la obtención mediante el consulado, manteniéndose la verificación por folio y código.

Acuerdo de Unión Civil como respaldo familiar

El AUC acredita la condición de convivientes civiles y, en determinados beneficios, permite el reconocimiento como carga. El certificado se pide por la web del Registro Civil o vía ChileAtiende; para residentes en el extranjero, existe tramitación por consulado.

Cargas familiares ante IPS y documentos de apoyo

Si la institución requiere acreditar cargas familiares, debes revisar tu situación ante el Instituto de Previsión Social. La plataforma oficial permite consultar causantes y gestionar reconocimientos para Asignación Familiar y prestaciones relacionadas.

Información clave sobre Subsidio Familiar

Para familias con niñas, niños y adolescentes, revisa tanto el Subsidio Familiar tradicional como el SUF Automático —que otorga el beneficio sin postulación a causantes del cuarenta por ciento de mayor vulnerabilidad en el RSH— y usa los canales de consulta oficiales para evitar fraudes.

Credenciales digitales y seguridad al tramitar

Para descargar la Cartola Hogar y varios certificados del Estado, necesitarás ClaveÚnica. Puedes obtenerla por videoconferencia con el Registro Civil o de forma presencial, y recuperarla en línea si la olvidaste. Sigue siempre los canales oficiales.

Consejos para proteger tu información

  • No compartas tu ClaveÚnica ni códigos de activación por mensajería o correo. Accede siempre desde claveunica.gob.cl.
  • Desconfía de enlaces que prometen “certificados express”; valida que el dominio sea .gob.cl o el sitio del Registro Civil/ChileAtiende.

Las guías oficiales orientan sobre obtención segura de credenciales y puntos de atención confiables.

Uso internacional y apostilla de documentos

Si debes presentar un certificado fuera de Chile en un país del Convenio de La Haya, corresponde la apostilla del documento. ChileAtiende y Cancillería explican pasos, requisitos y canales disponibles, incluyendo la solicitud desde el extranjero.

Cuándo corresponde legalización consular

Si el país receptor no está en el Convenio de La Haya, aplica la legalización consular. Cancillería y ChileAtiende publican horarios, cupos y documentos exigidos para la atención.

Atajos útiles según objetivo

Demostrar parentesco directo

Descarga el certificado correspondiente al vínculo: nacimiento para hijas e hijos o padres; matrimonio o AUC para cónyuge o conviviente civil.

Comprobar con quiénes convives

Entrega la Cartola Hogar del RSH. Si te solicitan probar filiación de una persona integrante, adjunta además el certificado del Registro Civil que corresponda.

Acreditar cargas familiares para beneficios

Consulta y regulariza causantes en los canales del IPS y de Asignación Familiar; usa certificados de filiación del Registro Civil solo como respaldo complementario cuando te los pidan.

Solución de problemas frecuentes

El certificado no aparece o arroja error

Verifica tus datos y reintenta desde los accesos de ChileAtiende que redirigen al sitio del Registro Civil. Si estás en el extranjero, considera el canal consular para emisión y validación por folio/código.

No puedes descargar la Cartola Hogar

Entra por Ventanilla Única Social; si los datos del hogar no están actualizados, realiza una actualización o rectificación en el mismo RSH antes de generar el PDF.

Te piden apostilla para enviarlo fuera de Chile

Revisa si el país de destino adhiere al Convenio de La Haya. Si la respuesta es sí, apostilla el documento; si no, sigue la ruta de legalización consular. Cancillería ofrece formulario específico para apostillar documentos chilenos desde el exterior.

Elegir el documento correcto depende del propósito: filiación o estado civil con certificados del Registro Civil, composición del hogar con la Cartola RSH y cargas familiares con la consulta y reconocimiento ante IPS. Todos estos respaldos se gestionan en línea, cuentan con mecanismos de verificación y, en su mayoría, no tienen costo en formato digital. Con los enlaces oficiales anteriores puedes iniciar ahora mismo, validar tus archivos y, si corresponde, apostillarlos para uso internacional.

Jorge muñoz

Redactor de contenido especializado en artículos para sitios web, mi objetivo es crear textos cautivadores, informativos y de alta calidad que atraigan y mantengan la atención de los lectores. Con una sólida formación en escritura creativa y una amplia experiencia en redacción en diversos temas, me dedico a investigar a fondo cada tema antes de redactar.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pedro Valenzuela.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad