Certificado de planvital: requisitos y cómo sacarlo online

Certificado PlanVital de afiliación AFP en Chile: fecha de ingreso, estado vigente y descarga en PDF con validación oficial.

Este artículo explica en detalle qué es el certificado de PlanVital, para qué sirve, cuáles son los requisitos y todas las formas actuales de obtenerlo por internet —desde el sitio web y la Sucursal en Línea, hasta la App y el canal oficial de WhatsApp— además de la alternativa estatal de la Superintendencia de Pensiones con ClaveÚnica. Incluye pasos precisos, enlaces oficiales y recomendaciones prácticas orientadas a personas adultas en Chile.

Tabla del Contenido

Qué es el certificado de PlanVital

El certificado de PlanVital es un documento emitido por la AFP que acredita información previsional del afiliado o afiliada. El más solicitado es el de afiliación, que indica la fecha de ingreso al sistema y a la administradora; también existen certificados de cotizaciones, períodos no cotizados, remuneraciones, entre otros. En PlanVital, estos certificados pueden gestionarse en línea y, según el tipo, descargarse o recibirlos por correo registrado.



Usos habituales del certificado

Los certificados de AFP suelen presentarse a empleadores al inicio de una relación laboral, en trámites de salud (Fonasa/Isapre), licencias médicas, validación de continuidad de cotizaciones, acreditación para vacaciones progresivas y gestiones bancarias. Aunque los usos exactos pueden variar según la institución que lo pide, la Superintendencia de Pensiones y el ecosistema público reconocen el certificado de afiliación como el medio estándar para acreditar tu incorporación al sistema de capitalización individual.

Validez y verificación

PlanVital dispone de un validador en línea para confirmar la autenticidad de los documentos emitidos; basta ingresar el RUT y elegir el tipo de cliente (afiliado o empleador).

Selecciona el tipo de trámite o certificado que necesitas

Certificado de Nacimiento
Certificado de Defunción
Certificado de Matrimonio
Certificado de Antecedentes
Certificado Laboral
Reservar Hora
Anular Hora

Requisitos para obtenerlo en línea

Los requisitos dependen del canal que elijas. En la mayoría de los casos, necesitas tu RUT; para la Sucursal en Línea o la App se requiere además tu Clave de Acceso de PlanVital. Si optas por el certificado estatal de la Superintendencia de Pensiones, necesitarás tu RUN y datos de contacto; para otros trámites previsionales estatales relacionados, se usa ClaveÚnica.


Requisitos mínimos en PlanVital

Para los certificados que PlanVital envía al correo asociado a tu cuenta basta con ingresar el RUT en el formulario oficial; para el resto, inicia sesión con tu Clave de Acceso en la Sucursal en Línea. Obtener certificados y Sucursal en Línea.

Requisitos en la Superintendencia de Pensiones

Si prefieres un certificado de afiliación emitido por el regulador, debes ingresar tu RUN, nombre, correo y teléfono en el formulario oficial de la SP; es una vía válida para cualquier AFP en que estés afiliado. También puedes primero consultar en qué AFP estás, con datos actualizados al último día hábil del mes informado por la SP. Certificado de afiliación SP y Consulta de afiliación.

PlanVital cotizaciones: continuidad de cotizaciones, remuneración imponible y empleadores para trámites previsionales en Chile.


Cómo sacar el certificado por el sitio de PlanVital

PlanVital ofrece varias rutas digitales para obtener tus certificados. A continuación, revisa cada opción con pasos claros y enlaces directos.

Solicitud rápida con envío al correo

PlanVital habilita un formulario donde ingresas tu RUT y recibes el certificado por email registrado. Es especialmente útil cuando solo necesitas un documento específico de manera ágil. Ir al formulario.

Pasos para la solicitud rápida

• Entra a planvital.cl/afiliado/asesoria/certificados/obtener.
• Escribe tu RUT sin puntos y con guion si el formulario lo solicita.
• Selecciona el tipo de certificado disponible para envío.
• Confirma el correo asociado y envía la solicitud.
• Revisa tu bandeja de entrada y, si es necesario, la carpeta de spam o promociones.


Tipos de certificados disponibles en PlanVital

Según tu perfil, puedes acceder a certificados como afiliación, cotizaciones, períodos no cotizados, remuneraciones u otros. El listado exacto puede variar en el tiempo y está indicado dentro de la Sucursal en Línea y la App. Sucursal en Línea y App PlanVital.

Descarga desde la Sucursal en Línea

Si necesitas descargar varios certificados o consultar tu cartola antes de emitirlos, inicia sesión en la Sucursal en Línea con RUT y Clave de Acceso. Desde allí, entra a la sección de certificados y descarga el que requieras. Ingresar.

Pasos para descargar desde la Sucursal en Línea

• Ingresa a sucursalenlinea.planvital.cl.
• Selecciona tu perfil (cliente, empleador o beneficiario) si corresponde.
• Escribe RUT y Clave de Acceso.
• Abre la sección de certificados.
• Elige el certificado y descárgalo en PDF o envíalo por correo, según disponibilidad.

Recuperación de la Clave de Acceso

Si olvidaste tu clave, PlanVital ofrece recuperación en línea: ingresas tu RUT y te envían una clave temporal por los canales registrados. Recuperar clave.

Descarga desde la App móvil

La App AFP PlanVital permite revisar saldos y movimientos, gestionar productos previsionales y descargar certificados como afiliación y cotizaciones. Está disponible para Android y se actualiza periódicamente. Descargar App en Google Play.

Pasos de uso en la App

• Instala la App oficial AFP PlanVital desde la tienda.
• Inicia sesión con RUT y Clave de Acceso.
• Ingresa a Certificados y elige el tipo requerido.
• Descárgalo en tu teléfono o envíalo por correo directamente.

Atención por WhatsApp

PlanVital mantiene un canal oficial de WhatsApp para consultas y trámites, con información difundida en sus canales digitales. Desde allí puedes gestionar dudas y acceder a certificados guiado por un asistente. Número informado: +56 2 2264 5200; también promocionado en redes oficiales de la administradora.

Cómo iniciar la atención por WhatsApp

• Agrega el número oficial a tus contactos.
• Envía un saludo para iniciar la conversación con el asistente.
• Sigue las instrucciones para solicitar certificados o revisar tu información.

Cómo obtenerlo por la Superintendencia de Pensiones

Si prefieres un documento emitido por el regulador (válido para presentar ante cualquier entidad que lo solicite), puedes generar el certificado de afiliación en la SP. Este trámite se realiza en línea y es independiente de la AFP específica. Ir al certificado de la SP.

Generación del certificado de afiliación en la SP

La SP solicita tu RUN y datos de contacto para emitir el certificado. Alternativamente, muchos trámites previsionales estatales se autentican con ClaveÚnica, por lo que conviene tenerla habilitada. Guía ChileAtiende y ClaveÚnica.

Pasos recomendados en la SP

• Revisa primero en qué AFP estás afiliado con la herramienta de consulta de la SP, que informa la actualización mensual más reciente.
• Genera el certificado de afiliación en el formulario correspondiente, completando RUN, nombre, correo y teléfono.
• Descarga el PDF o guárdalo para enviarlo a quien lo solicite.

Validación y seguridad del documento

Además de la verificación por QR o metadatos del PDF, PlanVital ofrece un validador web que contrasta el RUT y la naturaleza del certificado; esto es útil para empleadores o instituciones que quieran confirmar la autenticidad del documento recibido.

Consulta oficial del estado de afiliación

La SP publica una consulta de afiliación independiente de la AFP, donde puedes verificar tu administradora y tu incorporación al seguro de cesantía; la propia página especifica que la información está actualizada al último día hábil del mes indicado.

Solución a problemas frecuentes

A continuación, recomendaciones prácticas ante incidencias comunes al solicitar certificados.

No llega el certificado al correo

• Verifica que solicitaste el documento desde el formulario correcto de PlanVital.
• Revisa carpetas de spam o promociones.
• Actualiza tu correo en la Sucursal en Línea y vuelve a solicitar el documento.
• Si persiste, contáctate por el canal oficial de WhatsApp o por el contact center que se indica en la misma página de certificados.

Olvido de Clave de Acceso

• Usa el enlace de recuperación de clave con tu RUT para recibir una clave temporal y poder ingresar a la Sucursal en Línea.
• Tras ingresar, cambia tu contraseña por una segura y actualiza tus datos de contacto.

Desconocimiento de la AFP actual

• Antes de solicitar cualquier certificado, confirma tu administradora vigente con la consulta oficial de la SP.
• Si tu afiliación cambió recientemente, la SP indica explícitamente el mes de actualización de su base; considera ese corte al interpretar el resultado.

Presentación del certificado ante terceros

• Si el receptor solicita un documento “emitido por el Estado”, usa la vía de la SP para generar el certificado de afiliación.
• Si te piden detalle de cotizaciones o continuidad, descarga el certificado de cotizaciones desde PlanVital o desde tu App.

PlanVital cotizaciones: continuidad de cotizaciones, remuneración imponible y empleadores para trámites previsionales en Chile.

Ejemplos prácticos

Ingreso a un nuevo trabajo

• Tu empleador te pide acreditar tu AFP. Genera el certificado de afiliación en la SP o descárgalo en PlanVital; ambos suelen ser aceptados para este fin. SP y Sucursal en Línea.

Trámite de salud

• Al regularizar cobertura o licencias, suelen pedir continuidad de cotizaciones. Descarga el certificado de cotizaciones desde la Sucursal en Línea o la App y compártelo con la entidad que lo solicita. Sucursal en Línea y App PlanVital.

Trámite desde el extranjero

• Si resides fuera de Chile y requieres acreditar tu situación previsional de forma estatal, el Consulado gestiona solicitudes de certificación ante la SP para fines de seguridad social del país de residencia. Alternativamente, habilita ClaveÚnica por videollamada para otros trámites digitales del Estado.

Consejos de seguridad y datos personales

• Solicita tus certificados únicamente en sitios oficiales con conexión segura (https) o en la App verificada en la tienda.
• Evita compartir capturas o PDFs en redes sociales; prefiere enviarlos directamente a quien los requiere.
• Si detectas datos desactualizados, corrígelos en tu perfil de PlanVital y vuelve a emitir el documento.
• Resguarda tu Clave de Acceso y, si la olvidaste, usa la recuperación oficial.

Preguntas clave

Disponibilidad y costo

La emisión en línea del certificado de afiliación por la SP es un servicio gratuito y disponible 24/7, sujeto a las ventanas de mantenimiento e información actualizada mensualmente. Certificado SP y Consulta de afiliación.

Vigencia sugerida

Aunque muchos receptores aceptan certificados con varias semanas de emisión, una práctica extendida es presentar documentos con emisión reciente (por ejemplo, del mes en curso), especialmente cuando acreditan continuidad de cotizaciones. Confirma siempre con la institución que solicita el documento.

Dónde corroborar la autenticidad

Empleadores e instituciones pueden usar el validador de PlanVital para documentos emitidos por la administradora, o verificar metadatos/QR de los PDFs generados por los portales oficiales. Validador PlanVital.

Resumen operativo

Ruta más rápida

Si ya tienes correo actualizado en PlanVital, usa el formulario de obtención rápida con tu RUT y recibe el certificado por email. Para trámites que te pidan un documento “emitido por el Estado”, genera el certificado de afiliación directamente en la Superintendencia de Pensiones.

Ruta con más control

Si quieres elegir entre varios certificados, descargar cartolas y revisar tu información antes de emitir, inicia sesión en la Sucursal en Línea o en la App, donde están concentrados todos los certificados disponibles para tu perfil.

Tipos de certificados y cuándo usarlos

Las AFP emiten distintos documentos para cubrir necesidades específicas. En PlanVital los más demandados son el de afiliación y el de cotizaciones; además, el regulador (Superintendencia de Pensiones) entrega un certificado de afiliación “neutral” válido para cualquier AFP. En líneas generales, el de afiliación acredita que perteneces al sistema y a una administradora; el de cotizaciones detalla pagos por periodo y suele pedirse para licencias médicas, contratos o vacaciones progresivas. Para un panorama del trámite de afiliación estatal, revisa la ficha de ChileAtiende.

Certificado de afiliación

Acredita tu incorporación al sistema de pensiones y la AFP en que estás vigente. Puedes generarlo en PlanVital o emitir la versión estatal desde la Superintendencia de Pensiones, que suele ser aceptada por empleadores, bancos y otras instituciones.

Certificado de cotizaciones

Resume tus cotizaciones previsionales en un rango de fechas, útil para validar continuidad laboral, licencias y vacaciones progresivas. Se descarga desde la Sucursal en Línea o la App de PlanVital.

Documentos adicionales que suelen existir en las AFP

Según el perfil, muchas administradoras ofrecen certificados para fines específicos como detalle de cotizaciones por empleador o respaldo para vacaciones progresivas; la denominación exacta puede cambiar con el tiempo y entre AFP, pero la lógica es similar. Como referencia del ecosistema, observa el catálogo de otra administradora.

Diferencias entre sacarlo en PlanVital o en la Superintendencia

Si te piden “un documento emitido por el Estado”, conviene usar la vía de la Superintendencia de Pensiones; si te solicitan detalle de pagos o periodos trabajados, suele bastar con el certificado de cotizaciones descargado en PlanVital. El portal de consulta del regulador, además, indica mes de actualización de sus bases, lo que te ayuda a interpretar cambios recientes de AFP.

Relevancia de las fechas de actualización

El portal de la SP informa explícitamente el corte de actualización mensual; por ejemplo, al momento de esta guía muestra que los datos AFP y AFC están actualizados al último día hábil de agosto de dos mil veinticinco. Si te cambiaste de AFP recientemente, confirma ese corte antes de presentar el certificado.

Canales oficiales de contacto y atención

Para resolver incidentes al generar o validar certificados, PlanVital dispone de canales directos con horario definido y opciones de autoatención.

Atención telefónica y mensajería

PlanVital publica su Contact Center y su número de WhatsApp en los sitios oficiales y en el portal de sucursales. Verifica estos datos en la página de sucursales y en el sitio principal. Sucursales y canales y planvital.cl.

Horario de atención y presencia en regiones

Las sucursales muestran tramos de apertura y cierre, que pueden variar por región o por ajustes comunicados en redes oficiales. Antes de ir, revisa el buscador de sucursales para confirmar dirección y horario del día.

Validación y seguridad de los certificados

Si enviaste o recibiste un certificado emitido por PlanVital, puedes verificar su autenticidad con el validador en línea ingresando RUT y tipo de cliente. Para documentos emitidos por la Superintendencia, existe un verificador que solicita RUT y el código impreso en el documento.

Señales de autenticidad en el archivo

Comprueba que el PDF provenga de dominios oficiales y, si corresponde, que incluya código o folio verificable en el validador. Ante dudas, solicita que te reenvíen el documento generado el mismo día del trámite o emite uno nuevo desde las plataformas oficiales.

Privacidad y resguardo de datos personales

Tu información previsional es dato personal y su tratamiento se rige por la Ley chilena de protección de la vida privada. PlanVital publica lineamientos de privacidad corporativos, y las plataformas oficiales exponen políticas de seguridad para sus servicios en línea. Siempre descarga y comparte certificados sólo mediante canales oficiales.

Recomendaciones prácticas de resguardo

Evita reenviar certificados por mensajería no cifrada, elimina copias antiguas de equipos compartidos y, si notas información desactualizada, corrígela en tu perfil antes de generar nuevos documentos. En la App de PlanVital puedes revisar las prácticas de datos informadas por el desarrollador y el canal de soporte.

Guías de solución para problemas frecuentes

Error al iniciar sesión en la Sucursal en Línea

Si olvidaste tu clave, utiliza la opción de recuperación en el acceso oficial; verifica tu correo y teléfono registrados para restablecer la contraseña y vuelve a intentar.

El correo con el certificado no llega

Confirma que lo solicitaste desde la página de certificados, revisa tu carpeta de spam y, si persiste, contacta por los canales oficiales publicados en el portal de sucursales.

Necesidad de un documento emitido por el Estado

Cuando la entidad receptora exige un documento estatal, emite el certificado de afiliación directamente en la Superintendencia; si además te piden historial de pagos, complementa con el certificado de cotizaciones de PlanVital.

Casos de uso paso a paso

Presentación ante un nuevo empleador

Emite el certificado de afiliación en la Superintendencia o en PlanVital, según lo que te soliciten; ambos sirven para acreditar tu incorporación al sistema. SP y PlanVital.

Trámite de licencia médica o continuidad de cotizaciones

Descarga el certificado de cotizaciones desde la Sucursal en Línea o la App, seleccionando el periodo solicitado por la institución de salud o empleador. Descargar en web y descargar en App.

Gestión desde el extranjero

Si resides fuera de Chile y necesitas acreditar tu afiliación, la vía de la Superintendencia es práctica por su reconocimiento estatal; en paralelo, puedes consultar saldos y descargar certificados en la App de PlanVital. Certificado SP y App oficial.

Atajos útiles y verificación cruzada

Antes de emitir un certificado, puedes chequear en qué AFP estás actualmente afiliado; el sistema de la SP indica tu administradora y el corte de actualización. Esto evita rechazos cuando cambiaste de AFP recientemente.

Confirmación con validadores en línea

Si la contraparte duda del documento, comparte el enlace del validador correspondiente para que comprueben directamente con RUT y código del documento.

Paso a paso detallado por cada canal

A continuación, sigue los flujos oficiales para emitir y validar tus certificados de PlanVital o generar el certificado de afiliación estatal desde la Superintendencia de Pensiones. Incluimos enlaces directos y referencias verificables.

Emisión rápida en el sitio de PlanVital con envío a correo

Esta vía sirve cuando necesitas un documento puntual sin iniciar sesión. Completa tu RUT en el formulario y recibe el certificado en el correo registrado en tu cuenta.

Requisitos previos

• Tener tu RUT y un correo registrado en PlanVital.
• Verificar que la casilla no esté saturada y que puedas recibir mensajes de dominios @planvital.cl.

Procedimiento

1) Ingresa al formulario oficial de certificados.
2) Escribe tu RUT y elige el tipo de certificado disponible para envío.
3) Confirma el correo y envía la solicitud.
4) Revisa tu bandeja de entrada y, si no aparece, la carpeta de spam o promociones.

Descarga y gestión completa en la Sucursal en Línea

Si necesitas más de un certificado, o revisar saldos/cartolas antes de emitir, ingresa a la Sucursal en Línea con tu RUT y Clave de Acceso. Desde ahí podrás descargar certificados como afiliación y cotizaciones.

Activación o recuperación de clave

Si olvidaste tu clave, puedes recuperar una temporal directamente en el portal seguro: ingresa tu RUT y sigue las instrucciones en pantalla.

Ruta dentro de la Sucursal en Línea

1) Inicia sesión con RUT y Clave de Acceso.
2) Abre la sección Certificados.
3) Elige el tipo de documento (por ejemplo, cotizaciones) y define el periodo si corresponde.
4) Descarga el PDF o envíalo a tu correo.

Emisión desde la App móvil

La App AFP PlanVital replica funcionalidades de la Sucursal en Línea en el teléfono, incluyendo descarga de certificados. Está disponible en Google Play y App Store.

Pasos de uso en la App

1) Instala la App oficial.
2) Inicia sesión con RUT y Clave de Acceso.
3) Entra a Certificados y elige el documento requerido.
4) Descarga el PDF o compártelo por correo.

Atención por WhatsApp y canales de soporte

PlanVital publica en sus canales oficiales su WhatsApp y Contact Center (por ejemplo, WhatsApp +56 2 2264 5200 y 800 072 072). Usa exclusivamente los enlaces y números que aparecen en el sitio oficial y en sus perfiles verificados.

Cuándo conviene usar WhatsApp

• Si quieres guía asistida para ubicar certificados o solucionar incidencias simples.
• Si necesitas confirmar horarios de sucursal u opciones de autoatención publicadas.

Generación del certificado estatal en la Superintendencia

El certificado de afiliación emitido por la Superintendencia de Pensiones es “neutral” y suele ser requerido cuando la institución pide un documento estatal. Se obtiene en línea con tus datos y se descarga en PDF.

Dato clave sobre la actualización mensual

La propia página de “Consulta de afiliación” de la SP indica la fecha de actualización de sus bases. Al 10 de octubre de 2025, se señala que la información de AFP y AFC está actualizada al último día hábil de agosto de 2025.

Guía rápida en la SP

1) Si no recuerdas tu AFP, revisa primero la consulta de afiliación.
2) Emite el certificado de afiliación en el formulario de la SP y descarga el PDF.
3) Si lo enviarás a un tercero, conserva el archivo original para que puedan validar su autenticidad.

Validación de certificados y señales de autenticidad

PlanVital ofrece un validador en línea para documentos emitidos por la administradora; solicita el RUT y la categoría (afiliado o empleador). Para los certificados de la Superintendencia, existe un verificador que pide RUT y el código impreso bajo el código de barras del PDF.

Buenas prácticas al compartir el PDF

• Envía el archivo original descargado desde los portales oficiales (no capturas).
• Evita editar o comprimir de forma que altere metadatos/QR.
• Entrega, si te lo piden, los enlaces a los validadores oficiales.

Cuándo elegir PlanVital y cuándo elegir la Superintendencia

Usa el portal de PlanVital si te piden “cotizaciones, continuidad o detalles por periodo”. Prefiere la SP si te exigen “certificado emitido por el Estado” para acreditar afiliación a una AFP. Sucursal en Línea PlanVital · Certificado SP.

Atajo para evitar rechazos

Antes de enviar un documento, confirma tu administradora y revisa el mes de actualización publicado por la SP; si cambiaste de AFP recientemente, podría tardar en reflejarse y conviene informar esa fecha de corte a quien lo recibe.

Solución de problemas frecuentes

Si algo falla, sigue estos tratamientos rápidos con fuentes oficiales.

No recibes el certificado por correo

• Repite la solicitud desde la página de certificados de PlanVital.
• Revisa spam/promociones y el correo registrado en tu perfil.
• Contacta por WhatsApp o Contact Center publicados en el sitio oficial.

Olvidaste tu clave de acceso

• Restablécela en el portal de recuperación; recibirás una clave temporal para ingresar nuevamente a la Sucursal en Línea.

La contraparte quiere validar el documento

• Comparte el enlace del validador que corresponda (PlanVital o SP) para que ingresen RUT y código/fólio del PDF.

Preguntas clave y datos concretos

¿Se puede hacer todo en línea?

Sí. Tanto PlanVital como la Superintendencia ofrecen emisión digital y descarga en PDF; la SP además centraliza el certificado de afiliación válido ante terceros que exigen un documento estatal.

¿Cuál es el estado de actualización de la SP hoy?

Al 10 de octubre de 2025, la SP informa que sus datos de AFP y AFC están actualizados al último día hábil de agosto de 2025.

¿Existe atención por WhatsApp?

Sí. PlanVital difunde su canal oficial de WhatsApp en su sitio y perfiles verificados; usa únicamente los números publicados en esas fuentes.

Jorge muñoz

Redactor de contenido especializado en artículos para sitios web, mi objetivo es crear textos cautivadores, informativos y de alta calidad que atraigan y mantengan la atención de los lectores. Con una sólida formación en escritura creativa y una amplia experiencia en redacción en diversos temas, me dedico a investigar a fondo cada tema antes de redactar.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pedro Valenzuela.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad