Guía para solicitar subsidio de arriendo paso a paso 2025

Guía para solicitar subsidio de arriendo paso a paso 2025

La postulación al Subsidio de Arriendo 2025 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) combina requisitos de ingreso, registro social de hogares, ahorro, firma de contrato y uso de una plataforma digital que permite completar el proceso sin acudir a oficinas; además, existen llamados especiales para personas mayores y con discapacidad, topes diferenciados de renta en UF según la región, copagos entre 5 % y 30 % de la renta y períodos de beneficio de hasta ocho años. A continuación encontrarás una guía integral con la normativa actualizada, los documentos exigidos, el paso a paso en línea, consejos para evitar observaciones y enlaces oficiales para que tu postulación sea exitosa en 2025.

Reservar Hora


Tabla del Contenido

Fundamentos legales y objetivos del programa

El Subsidio de Arriendo está regulado por el D.S. 52 del MINVU y por resoluciones exentas anuales que fijan montos y fechas de postulación; la Resolución 150 Exenta de 7 de febrero 2025 confirma un valor máximo de renta de 11 UF en la mayoría de las comunas, con excepción de regiones extremas donde sube a 13 UF. El beneficio busca apoyar a familias que, aun sin vivienda propia, pueden pagar un copago mensual y acreditar ingresos mínimos de 5 UF.

Tipos de llamados

• Llamado Regular: abierto una vez al año, con dos cierres parciales para selección de beneficiarios.
• Llamado Especial Personas Mayores y Discapacidad: cubre hasta 95 % de la renta y exige estar dentro del 70 % RSH.

Requisitos generales para postular en 2025

Antecedentes del Registro Social de Hogares

El hogar debe figurar hasta el tramo 70 % de vulnerabilidad para el llamado especial y hasta el 90 % para el llamado regular; la pertenencia a estos tramos se valida en línea al ingresar el RUT en la plataforma MINVU.

Ingresos y núcleo familiar

El postulante principal debe acreditar un ingreso mínimo familiar de 5 UF y no superar aproximadamente 25 UF mensuales, según composición familiar y región.


Ahorro mínimo

Al momento de postular no se exige libreta de ahorro, pero los seleccionados deben demostrar capacidad de copago mensual entre 5 % y 30 % del valor del arriendo.

Documentación indispensable

Identificación y estado civil

• Cédula de identidad vigente de todos los mayores de edad del hogar.
• Certificado de matrimonio o de unión civil si corresponde.

Demostración de ingresos

• Liquidaciones de sueldo o boletas de honorarios de los últimos tres meses.
• Pensionados deberán adjuntar colillas de pago del IPS o AFP.


Situaciones especiales

Adultos mayores deben acreditar edad mínima de 60 años; personas con discapacidad deben presentar inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad.

Paso a paso para postular en línea

Creación de usuario y validación de identidad

Ingresa a arriendoenlinea.minvu.cl, haz clic en “Iniciar sesión” e identifica­te con Clave Única; la plataforma mostrará automáticamente tu RSH y validará que no poseas vivienda inscrita en el CBR.

Completar el formulario digital

Sección datos del hogar

Revisa la composición familiar y declara eventuales cargas no registradas para actualizar tu tramo antes del cierre del llamado.


Sección ingresos

Adjunta los archivos PDF o fotografías legibles de liquidaciones; el sistema calcula tu ingreso promedio y verifica el mínimo exigido de 5 UF.

Sección declaración de arriendo futuro

Indica comuna de preferencia y valor estimado de renta; la plataforma mostrará si está dentro de los topes de 11 UF o 13 UF según región.

Firma de la solicitud

Confirma la postulación con tu Clave Única; recibirás un comprobante PDF en tu correo y en el buzón de la plataforma.

Selección y publicación de resultados

Cierres parciales y puntaje

El MINVU realiza hasta dos cierres de revisión por llamado; los puntajes consideran antigüedad de la postulación, jefatura femenina y presencia de adultos mayores o personas con discapacidad.

Consulta de beneficiarios

Revisa tu estado en la misma plataforma o en el banner “Resultados Subsidio Arriendo 2025” que publica ChileAtiende.

Cobro del beneficio y copago mensual

Validación del contrato

Una vez seleccionado, busca un inmueble cuyo valor no exceda el tope en UF y firma un contrato de arrendamiento notariado; el arrendador debe validarlo ante el MINVU mediante formulario en línea.

Pago del subsidio

El Estado transfiere el aporte directamente al arrendador; el beneficiario paga el copago en CajaVecina o ServiEstado indicando convenio “Arriendo Subsidio MINVU” y su RUT.

Duración del subsidio y renovación

Período y prórrogas

El beneficio dura hasta ocho años, divididos en períodos de dos años renovables mientras el hogar mantenga condiciones de ingreso y RSH.

Pérdida del beneficio

Se revoca por mora de tres copagos consecutivos, uso en vivienda distinta a la declarada o entrega de información falsa durante la postulación.

Llamado especial para personas mayores y con discapacidad

Cobertura ampliada

Cubre entre 90 % y 95 % de la renta y permite copagos mínimos de 5 %; es compatible con pensiones básicas solidarias y no exige demostrar ingresos mínimos.

Postulación asistida

Los adultos mayores pueden acudir a oficinas de SERVIU para recibir ayuda presencial y digitalizar sus documentos sin costo.

Consejos prácticos para evitar observaciones

Verifica tu RSH con antelación

Solicita actualización de tramos en la municipalidad si tus ingresos cambiaron, idealmente un mes antes de la apertura del llamado.

Revisa el estado de la vivienda

Confirma que la propiedad tenga Certificado de Recepción Final y Rol de Avalúo habitacional; de lo contrario, el contrato será rechazado.

Conserva comprobantes

Guarda copias del contrato, pagos de copago y correos de validación; servirán ante eventuales reclamos o auditorías.

Preguntas frecuentes 2025

Se puede postular sin Clave Única

No. Desde 2024 la identificación se realiza exclusivamente con Clave Única, salvo asistencia presencial a adultos mayores que la obtienen en el mismo SERVIU.

El subsidio es compatible con el D.S. 1

Sí. Puedes subsidiar arriendo y luego postular al D.S. 1 para compra de vivienda; sin embargo, no se permiten beneficios simultáneos de arriendo y compra.

Postular al Subsidio de Arriendo 2025 es un proceso totalmente digital que exige preparación previa: mantener actualizado el RSH, reunir documentos de ingreso, proyectar el valor de arriendo dentro de los topes en UF y cumplir los copagos mensuales. Con esta guía podrás completar cada etapa ―postulación, selección, firma de contrato y cobro― minimizando errores y asegurando el aporte estatal que te permitirá arrendar una vivienda digna mientras avanzas hacia la meta de la casa propia.

Solicitar Certificado

A continuación profundizo en los aspectos que suelen generar dudas después de postular: la letra chica de la normativa reciente, los topes regionales expresados en UF y pesos, los cálculos de copago, los procedimientos de renovación o cambio de vivienda, la compatibilidad con otros subsidios y los errores que más observan SERVIU y MINVU. Cada apartado enlaza a fuentes oficiales y guías actualizadas para que puedas avanzar con evidencia en mano y sin tropiezos.

Evolución normativa reciente y proyecciones

El llamado Regular y el Especial Personas Mayores y Discapacidad se rigen por el D.S. 52 (V. y U.) de 2013, pero la Resolución Exenta 150, publicada el 7 de febrero de 2025, fijó los montos máximos de arriendo, la cobertura y los tramos de Registro Social de Hogares aplicables durante este ciclo. El documento incorporó una cláusula de “ajuste trimestral” que permite subir el tope de renta si la UF aumenta más de 5 % en doce meses para evitar que las familias pierdan acceso por inflación. La plataforma Arriendo en Línea ya considera esa regla automática cuando calcula los rangos permitidos al momento de llenar el formulario.

Detalle de topes regionales y conversión a pesos

El valor máximo de renta aceptado es de 11 UF en la mayoría de las comunas y de 13 UF en regiones extremas como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Aysén. Con una UF cercana a $36 000 en abril de 2025, esto significa un arriendo límite estimado de $396 000 y $468 000 respectivamente. Para conocer el valor exacto del día, el SII publica el factor de conversión UF-peso en su portada; conviene revisarlo antes de firmar contrato para no exceder el tope. El llamado Especial cubre entre 90 % y 95 % del arriendo, de modo que una persona mayor podría recibir hasta $444 600 mensuales si arrienda por el máximo regional de 13 UF.

Ejemplos de cálculo de copago mensual

Escenario de familia joven en zona centro

Con un contrato de 10 UF ($360 000 aprox.), el subsidio regular entrega 3 UF fijas (27 % del tope), mientras el hogar paga el copago mínimo de 5 % (0,5 UF, casi $18 000) y la diferencia restante hasta completar la renta.

Escenario de adulto mayor en región extrema

Si el canon es 12 UF, el subsidio cubre 11,4 UF (95 %), dejando un copago de solo 0,6 UF (alrededor de $21 600), siempre que la persona figure hasta el tramo 70 % en su RSH.

Renovación, traslado y cambio de vivienda

El beneficio se otorga por períodos de dos años renovables hasta completar ocho, siempre que el hogar mantenga condición socioeconómica y no registre mora. Para renovar, ingresa a la misma plataforma, adjunta las tres últimas boletas de copago y un nuevo contrato —si cambias de domicilio— con valor dentro del tope UF. Al trasladarte, debes volver a validar rol de avalúo, certificado de dominio vigente y recepción final del inmueble; el SERVIU emite la resolución de traslado en un plazo de diez días hábiles.

Compatibilidad y transición con otros subsidios

Quienes reciben el Subsidio de Arriendo pueden postular más adelante a programas de compra (D.S. 1, D.S. 49), pero no pueden recibir dos subsidios en simultáneo. El MINVU descuenta los meses efectivamente utilizados del límite de ocho años y libera al beneficiario para postular a compra después de tres años de buen historial de copago.

Casos prácticos regionales

Metropolitana

En comunas con alta demanda (Ñuñoa, Santiago, Maipú) la búsqueda tarda más; usa el mapa de viviendas elegibles del portal SERVIU para filtrar por valor de renta y cercanía al transporte público.

Maule

El SERVIU Maule dispone de una guía con modelo de contrato tipo y checklist de documentos; descargarla ahorra observaciones y agiliza la validación.

Magallanes

Los topes de 13 UF cubren la oferta céntrica de Punta Arenas; sin embargo, la estacionalidad del mercado exige firmar contratos anuales para evitar alzas súbitas.

Errores frecuentes y soluciones

No coincidencia entre RSH y formulario

Si el número de integrantes reales supera los registrados, solicita actualización en la municipalidad antes de la fecha de corte; de lo contrario, el sistema marcará inconsistencia y la postulación quedará en observación.

Contrato con cláusula de reajuste semestral

El MINVU rechaza contratos que permitan subir la renta sobre el tope UF durante el período de beneficio; exige cláusula de reajuste anual en base a IPC o UF sin superar el límite.

Mora de copago

El beneficio se suspende con tres pagos pendientes y se cancela definitivamente al sexto mes; usa la opción de pago en línea de BancoEstado para evitar filas y atrasos.

Preguntas frecuentes ampliadas

Se puede arrendar una pieza o subarrendar

No. El programa exige vivienda completa con rol habitacional y recepción final; el subarriendo supone causal de término inmediato.

Qué ocurre si pierdo mi Clave Única

Puedes recuperarla en cualquier oficina del Registro Civil sin costo y volver a ingresar a la plataforma de postulación; no se aceptan claves bancarias ni correos electrónicos como reemplazo.

Cómo acreditar ingresos de un trabajador informal

Presenta declaración jurada simple descargada de la plataforma y recibos de boletas o transferencias; el SERVIU aplica coeficiente del 70 % sobre los ingresos declarados para estimar capacidad de copago.

Glosario ampliado

Copago: parte de la renta que el beneficiario paga con recursos propios cada mes.
Recepción final: certificado municipal que acredita que la vivienda cumple normativa urbanística.
Rol de avalúo: número catastral del SII que identifica el inmueble para efectos tributarios.
Tramo RSH: rango porcentual de vulnerabilidad socioeconómica según Registro Social de Hogares.

El Subsidio de Arriendo 2025 consolida un modelo digital que premia la planificación: mantener al día tu registro social, proyectar el valor de la UF, negociar contratos dentro del tope y pagar copagos puntuales garantiza hasta ocho años de apoyo estatal. Con la normativa en constante ajuste por la inflación, revisar la Resolución Exenta 150 y las actualizaciones trimestrales del MINVU te permitirá reaccionar a tiempo y conservar el beneficio mientras avanzas hacia la compra de vivienda definitiva.

Jorge muñoz

Redactor de contenido especializado en artículos para sitios web, mi objetivo es crear textos cautivadores, informativos y de alta calidad que atraigan y mantengan la atención de los lectores. Con una sólida formación en escritura creativa y una amplia experiencia en redacción en diversos temas, me dedico a investigar a fondo cada tema antes de redactar.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pedro Valenzuela.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad