
Plantilla de Contrato de Arrendamiento en Chile lista para descargar

El contrato de arrendamiento urbano en Chile está regido, ante todo, por la Ley 18 101 y por las normas generales del Código Civil: todo lo que ambas partes escriban, siempre que no infrinja ese marco, prevalece. De ahí la importancia de partir de una plantilla robusta, adaptable y, sobre todo, pensada para las particularidades del mercado chileno — reajuste IPC, procedimiento monitorio, firma electrónica avanzada, copropiedad edilicia, impuestos de timbre, seguros de arriendo, subsidios Minvu, etc.
Selecciona el tipo de trámite o certificado que necesitas
Certificado de Defunción
Certificado de Matrimonio
Certificado de Antecedentes
Certificado Laboral
Reservar Hora
Anular Hora
Base normativa y jerarquía de fuentes
Ley especial sobre arrendamiento urbano
La Ley 18 101 fija las reglas supletorias del arrendamiento de predios urbanos: define la renta, la garantía y el procedimiento judicial para cobro y restitución. La norma fue actualizada por la Ley 21 461 de 2022, que creó el procedimiento monitorio de desalojo y cobro.
Código Civil y supletoria aplicación
En todo lo no previsto —por ejemplo, la cesión de posición contractual o la subrogación en la reparación de daños— rigen los artículos 1915 y siguientes del Código Civil, junto con la doctrina tradicional chilena.
Normativa complementaria
La Ley 21 442 de Copropiedad Edilicia regula gastos comunes y uso de bienes comunes cuando el inmueble está en condominio. El DL 3 475 sobre Impuesto de Timbres y Estampillas grava el contrato si contiene operación de crédito.
Elementos esenciales de la plantilla
Individualización de las partes
Debe incluir nombre completo, RUT, estado civil y domicilio. El arrendador debe acreditar título de dominio; el arrendatario, capacidad de pago, normalmente con liquidaciones y DICOM.
Identificación del inmueble
Dirección, rol de avalúo y destino habitacional; si hay muebles, se anexa inventario firmado.
Plazo
La ley no exige mínimo; se recomienda fijar periodo fijo y renovación tácita, con aviso previo de 60 días como en la plantilla.
Renta y reajuste
Pueden pactarse UF o pesos reajustables por IPC. El reajuste anual debe notificarse con 30 días de anticipación.
Garantía
Usual uno o dos meses de renta; la plantilla incorpora obligación de devolución en 30 días hábiles y posibilidad de deducir gastos.
Cláusulas recomendadas
Subarriendo y Airbnb
Para evitar la cesión sin permiso, se incluye prohibición expresa; de infringirse, faculta término anticipado.
Gastos comunes y mantención
La ley de Copropiedad establece qué son gastos ordinarios y extraordinarios; el contrato debe asignar su pago al arrendatario.
Procedimiento monitorio
La Ley 21 461 permite requerir pago y desalojo en un mismo escrito; la plantilla menciona esta vía como cláusula aceleratoria.
Firma electrónica avanzada
Desde 2020 los contratos pueden firmarse con FEA bajo Ley 19 799; se recomienda plataformas con sello de tiempo para inscripción en Minvu.
Documentación previa y posteriores
Certificado de dominio e hipotecas
Solicítalo en el CBR correspondiente para probar facultades del arrendador.
Informe comercial del arrendatario
Equifax y TransUnion proveen scoring; la ley permite solicitarlo al tratarse de acto de arriendo, sin vulnerar Ley 19 628 de datos.
Seguro de arriendo
Las pólizas cubren mora, daños y defensas judiciales; su precio ronda 4 % de la renta anual.
Flujo para celebrar un contrato paso a paso
Revisión de títulos
Verifica dominio en CBR y deudas de contribuciones.
Negociación y borrador
Utiliza la plantilla Word adjunta; reemplaza corchetes por datos y ajusta cláusulas.
Firma presencial o electrónica
Concurre a notaría o firma avanzada; registra huella digital y timbra para efectos de Solicitud de Subsidio de Arriendo Minvu si aplica.
Impuesto de Timbres
Solo aplica si se entrega pagaré o instrumento de crédito. Si el arriendo incluye equipamiento comercial puede generar IVA sobre 11 % de la renta.
Declaración en SII
Arrendadores habitacionales con más de una propiedad deben tributar renta efectiva o presunta según DL 824.
Modelos anexos y cartas
Carta de término anticipado
Descarga modelo certificado para arrendador o arrendatario.
Inventario fotográfico
Adjunta descripción y fotos; útil para justificar deducciones de garantía.
Errores frecuentes y cómo evitarlos
No reajustar conforme IPC
Olvidar comunicar reajuste anula la variación; envía carta con 30 días y calcula IPC según INE.
No devolver garantía
El arrendador arriesga demanda de cobro e intereses.
No fijar cláusula de gastos comunes
Sin cláusula, el arrendador responde ante la comunidad; usa la redacción del modelo Copropiedad Edilicia.
Procedimiento monitorio y desalojo exprés
Paso a paso
Demanda en JPL con renta vencida; juez despacha mandato de pago y desalojo simultáneo, arrendatario puede oponer excepciones limitadas.
Descarga de plantilla Word
Prepárala en menos de cinco minutos: incluye encabezado, cláusulas esenciales y campos editables. La puedes imprimir o firmar con Firma Electrónica Avanzada:
plantilla_contrato_arrendamiento_chile_2025
Un contrato escrito y claro evita juicios largos y protege tanto al dueño como al inquilino. Con esta guía — y la plantilla descargable — puedes acordar renta, plazos, reajustes y garantías cumpliendo la Ley 18 101, la Ley 21 461, la Copropiedad Edilicia y la normativa tributaria. Ajusta las cláusulas, firma (idealmente con FEA) y guarda copias electrónicas: tendrás un instrumento sólido, fácil de ejecutar y plenamente válido ante notario, tribunal y SII.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas